Entendiendo que el plan Especial del Plan de Salvaguarda del Carnaval es un punto de partida, bitácora que permitirá mejorar las relaciones sociales sobre el más importante referente identitario de los Barranquilleros que se reúnen para celebrar en sana convivencia las fiestas del Carnaval través del gozo, la alegría, la tolerancia y el respeto por los demás, el Ministerio de Cultura, a través del programa de concertación y la Fundación Marsolaire, desarrollan desde este 1 y hasta el 5 de febrero el proyecto “SABERES FESTIVOS DEL REY MOMO EN SU TERRITORIO” .
Esta iniciativa busca afianzar los conocimientos de las manifestaciones folclóricas y culturales entendiendo esta como una producción de acervos imaginarios que se intercambian para reinventarse en una sociedad dinámica y creativa. El propósito es llevarles a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en formación en las instituciones educativas a los maestros portadores de la tradición para generar procesos de trasmisión de saberes para un relevo generacional de estas tradiciones.
La comunidad estudiantil de cinco instituciones educativas y culturales serán participes de cinco (5) conversatorios uno en cada localidad en que esta demarcado geográficamente el distrito de Barranquilla desarrolladas por cinco Reyes Momos invitados especiales para dirigir las actividades pedagógicas programadas.
Las tareas, constituidas por conferencias magistrales, muestras, cajas de herramientas, clínicas, etc. con preguntas y respuestas al final de cada intervención central hará énfasis en la trasmisión de saberes culturales entre las personas que reconocen que el Carnaval lo importante no son las fiestas, sino la circulación del conocimiento de los valores ancestro culturales y artísticos de una comunidad, cuya acción le permite un mejoramiento en todo los niveles (educativo, económico, de relaciones interpersonales, de convivencia, etc.)
En cada localidad se organizó en alianza con las instituciones seleccionadas un conversatorio sobre la figura emblemática del Rey Momo, lo que es este personaje para la historia de nuestras fiestas.
El proyecto Saberes Festivos del Rey Momo en su Territorio, hace una mirada al PES en el reconocimiento de una de las líneas del documento marco de la salvaguarda, como es la Investigación y Documentación que enfatiza en la realización de encuentros de investigación y la divulgación del carnaval para generar métodos relacionados con la conservación y exposición de contenidos referentes a la memoria de las fiestas, cuyos productos sirvan como fuentes de consultas para la promoción de las manifestaciones en la sociedad, de esta manera la Fundación Marsolaire en concordancia con el Ministerio de Cultura, ente rector de las políticas culturales del país se asocian una vez más para contribuir a través de la educación un mayor nivel de entendimiento de las raíces socioculturales que engrandecen la pluriculturalidad del país y afianza en la población estudiantil un mejor sentido de pertenencia por la cultura nacional.
Por: Fabio Ortiz Ribon