Publicidad

Reconocimiento a una trayectoria ejemplar: homenaje a Luis Carlos Sarmiento Angulo

WhatsApp

Con la entrega de la medalla ‘Puerta de Oro de Colombia’ en su modalidad oro, la administración departamental rendirá homenaje al empresario Luis Carlos Sarmiento Angulo. Este reconocimiento, el más alto que otorga la gobernación, será presentado por el gobernador Eduardo Verano.

El evento, titulado ‘Celebrando un legado de liderazgo’, se llevará a cabo a las 11 de la mañana en el Cubo de Cristal de la Plaza de la Paz. Asistirán diversas personalidades del ámbito financiero, político y económico de la región Caribe y del país, incluyendo diputados, empresarios, congresistas y gerentes de entidades financieras.

Durante la ceremonia, también se entregará el decreto número 000246 de 2024, que exalta la vida y obra de Sarmiento Angulo.

“Es un honor otorgar la más alta distinción a un empresario como Luis Carlos Sarmiento Angulo, un ejemplo de resiliencia y coraje en el emprendimiento de negocios que contribuyen al crecimiento económico y social de cientos de familias. Sus donaciones y contribuciones han tenido un impacto significativo en la vida de muchos colombianos”, destacó el gobernador Eduardo Verano.

¿Quién es Luis Carlos Sarmiento Angulo?

Luis Carlos Sarmiento Angulo es un reconocido empresario colombiano nacido el 27 de enero de 1933 en Bogotá. Estudió Ingeniería Civil en la Universidad Nacional de Colombia, graduándose con honores en 1954.

Su carrera empresarial comenzó en la Constructora Santiago Berrío & Cia, donde asumió el liderazgo tras el fallecimiento del fundador. A los 23 años, fundó la Organización Luis Carlos Sarmiento Angulo, que se destacaría en el mundo financiero al adquirir el control accionario del Banco de Occidente en 1971. Su hermano mayor, Guillermo Sarmiento, fue clave en la administración del banco, llevándolo a superar una crisis. En 1972, fundó la Corporación de Ahorro y Vivienda Las Villas. En 1998, creó el holding Grupo AVAL, democratizando la constitución accionaria de la organización.

Sarmiento Angulo es conocido por sus significativas contribuciones sociales en salud, educación, finanzas, vivienda y microempresarios.

Obras destacadas de Luis Carlos Sarmiento son:

Sector de la Salud

  • Centro de Tratamiento e Investigación sobre Cáncer (CTIC): Construcción y donación de este centro en Bogotá, que incluye un hospital de 62,000 m² y un centro de investigaciones de 10,000 m². En su primer año, atendió a cerca de 30,000 pacientes. El CTIC desarrolla programas de prevención de cáncer y tratamientos integrales, además de albergar a 200 investigadores.
  • Donaciones: Apoyo a la Fundación Cardio-Infantil, el Hospital Universitario San Ignacio y el Hospital Simón Bolívar, con salas de cirugía y equipos médicos. Durante la pandemia de COVID-19, donó 80 mil millones de pesos para ventiladores y asistencia a familias vulnerables.

Sector de la Educación

  • Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito: Fundador y benefactor.
  • Colfuturo: Donante y presidente de la Junta Directiva desde 1994 hasta 2016, actualmente miembro de la Junta.
  • Edificio de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional: Construcción y donación de un edificio de 8,700 m² con una biblioteca, auditorio, salas de internet y aulas de clase.

Sector Financiero

  • ANIF: Donante y presidente del Consejo Directivo de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras desde 1984 hasta 2015.

Sector Vivienda

  • Colombiatón: Donante y constructor de viviendas para 50 familias afectadas por la ola invernal en Cartagena en 2004.
  • Mirador de Usme: Proyecto que benefició a más de 1,500 personas damnificadas por el invierno de 2010, con 400 apartamentos y áreas recreativas.

Sector Microempresarial

  • Corporación Grameen Aval: Creó y donó capital para brindar créditos a 12,484 colombianas entre 2010 y 2012 para pequeños negocios. En 2013, Grupo Aval asumió el manejo, renombrándola como Corporación Microcrédito Aval.

Luis Carlos Sarmiento Angulo sigue siendo una figura influyente en Colombia, dejando un legado de liderazgo y filantropía en múltiples sectores.