Publicidad

Rackspace Technology Acelera Expansión en Colombia para Satisfacer el Incremento en la Demanda de Adopción de la Nube

La organización experta en soluciones multi-nube expande su presencia en Colombia y Chile y fortalece sus capacidades en Latinoamérica, con Rackspace Elastic Engineering, el nuevo modelo de consumo de servicio de nube. La colombiana Claudia María Ramírez, es nombrada Líder del Sur de América Latina (SOLA) de la organización.

WhatsApp

Rackspace Technology® (NASDAQ: RXT), el líder en soluciones multinube de extremo a extremo, anunció las estrategias para abordar el incremento en la demanda de la nube en la región de América Latina, mismas que incluyen fortalecer su posición en el Sur del continente con la apertura de una nueva oficina en Bogotá, Colombia; una representación comercial en Chile; así como una mayor inversión en crecimiento de los equipos de expertos regionales y en modelos de consumo de nube, lo que le permitirá apoyar con éxito a los clientes.

Claudia María Ramírez

La expansión se produce como resultado del liderazgo e inversiones que buscan mejorar el soporte de miles de clientes, el desarrollo del mercado y la madurez de la tecnología en la nube en la región. «Rackspace Technology continúa invirtiendo en LATAM, con el compromiso de apoyar a las organizaciones latinoamericanas en sus procesos de transformación al navegar en un universo multinube«, expresó Rodrigo Martineli, Vicepresidente y Gerente General de Rackspace Technology para LATAM.

«Para liderar al equipo en la región SOLA, nos complace sumar a Claudia María Ramírez, quien estará basada en la oficina de Colombia y cuya sólida trayectoria, experiencia y relacionamiento de más de 20 años en el área de los servicios administrados de tecnología en América Latina, respaldarán sus logros y desempeño”, comentó R. Martineli.

Rackspace Technology ha observado un crecimiento significativo en la región en los primeros seis meses del 2021, con organizaciones que optan en su ´camino a la nube´ por la experiencia “agnóstica” -imparcial de marca pero con opinión- que la compañía les ofrece. De acuerdo con el pronóstico de IDC[1] para 2022, más del 90 % de las empresas en todo el mundo dependerán de una combinación de requerimientos de infraestructura en la nube; y con la aparición global del COVID-19 se puede decir que la importancia crítica de la agilidad y la escalabilidad de las operaciones comerciales, se reforzó.

Claudia María Ramírez comentó: «Asumir esta nueva responsabilidad representa para mi un reto muy interesante en mi carrera profesional. Ahora más que nunca, los clientes buscan llegar a la nube más rápido para poder aprovechar la optimización de los costos y los beneficios de la continuidad comercial. Esto es sumamente importante en un momento en el que las organizaciones buscan soluciones en la nube para lograr una mayor eficiencia y reactivación post contingencia”. Según una encuesta realizada recientemente por 451 Research[2], el 51 % de las empresas esperan ver un cambio importante en sus negocios dentro de seis meses.

Como parte de los planes de expansión global más amplios, las inversiones de Rackspace Technology en 2021, han definido una nueva categoría en servicios de Nube, Rackspace Elastic Engineering. Un nuevo modelo de Consumo de Servicios diseñado con enfoque nativo de nube -ya disponible en Latinoamérica-, que provee acceso bajo demanda a un POD* (Punto de Entrega) de ingenieros de nube dedicados, quienes trabajan en conjunto con el equipo del cliente.

El modelo basado en las metodologías ágiles y DevOps, entiende que los límites entre la infraestructura y las aplicaciones -entre «construir» y «operar»-, se borran cada vez más.  Específicamente, la organización introdujo recientemente Rackspace Elastic Engineering para Vmware Cloud y Rackspace Elastic Engineering for Security.

Los anuncios refuerzan el compromiso de garantizar la experiencia Fanatical Experience™. Esto es, la “pasión por lograr el éxito del cliente” acompañándolo a lo largo de todo el proceso, desde el diagnóstico, el diseño, la implementación, la operación, hasta la optimización de la solución.

«La tecnología de nube experimenta un crecimiento continuo en distintas industrias de LATAM, y en Rackspace Technology nos comprometemos a proporcionar el mejor servicio de su clase para los clientes de la región», comentó Claudia María Ramírez, y finalizó: “Ya no es solo ´estar en la nube´. Se necesita un socio que puede ayudar a la innovación continua, a la reducción de costos y a la transformación”.