Publicidad

Propuesta de Reforma Pensional avanza hacia su etapa final en el Congreso

WhatsApp

La ponencia para el último debate de la Reforma Pensional propuesta por el Gobierno ha sido oficialmente radicada, pero con solo 8 firmas, excluyendo a los representantes Betsy Pérez de Cambio Radical y Juan Felipe Corzo del Centro Democrático.

Según la coordinadora ponente del proyecto, la representante de la Alianza Verde, Martha Alfonso, el texto que se discutirá en el último debate mantiene puntos clave como el umbral de cotización en 2.3 salarios mínimos y la transición de 1 año.

«Aunque persisten discrepancias en temas como el umbral, la vigencia y el artículo 24 referente a las comisiones de los fondos pensionales, hemos decidido mantener estos artículos tal como fueron aprobados en la Comisión Séptima y llevar las discusiones a la plenaria de la Cámara».

La representante explicó que el texto resultante del tercer debate experimenta cambios mínimos, y se espera lograr nuevos consensos durante esta última discusión.

«Las modificaciones al proyecto son menores. La estructura del sistema pensional propuesta por la reforma se mantiene intacta y seguramente volveremos a debatir sobre los puntos en los que no hubo consenso en plenaria».

También se refirió al concepto del aval fiscal solicitado por varios sectores para continuar con el debate. Aunque aún no lo tienen en sus manos, esperan que el Ministerio de Hacienda lo presente durante esta discusión en la plenaria de la Cámara.

«Esperamos que llegue muy pronto. Durante la próxima semana, se espera su radicación para poder llevar a cabo el cuarto debate con ese documento. Insisto en que el aval fiscal en las iniciativas gubernamentales es obligatorio y, por lo tanto, el último debate debe contar con él. Hemos contado con el acompañamiento del Ministerio de Hacienda todo el tiempo y tenemos plena confianza en la consistencia financiera y la sostenibilidad fiscal de esta reforma».

Tras la radicación de la ponencia, el siguiente paso es la publicación del proyecto en la gaceta del Congreso de la República, seguido por su anuncio y programación en la plenaria de la Cámara de Representantes.