Publicidad

Productores de leche en Antioquia lanzan S.O.S ante crisis del sector lácteo

WhatsApp

Los productores de leche en Antioquia están enfrentando una grave crisis debido a la disminución en el consumo de lácteos, lo que ha llevado a una reducción significativa en sus ventas. Esta situación ha provocado que las grandes empresas paguen hasta un 15% menos del costo de la leche a los productores, según informan los presidentes de los gremios lecheros.

Antioquia, que produce alrededor de 3.5 millones de litros de leche al día, con el 70% proveniente del norte del departamento, está sintiendo el impacto de esta crisis. El consumo de leche per cápita en Colombia ha disminuido desde 2018, cuando se registraban 148 litros por habitante al año.

Felipe Pinilla, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Leche, ha hecho un llamado al Gobierno Nacional y a las grandes empresas para que reduzcan el costo de los productos lácteos con el fin de estimular las ventas.

La crisis también se ve agravada por la importación de leche líquida y en polvo al país, lo que ejerce una presión adicional sobre los productores locales. Algunos empresarios han optado por vender sus activos y abandonar el negocio lácteo debido a la falta de atención por parte del Gobierno Nacional.

Los pequeños y medianos empresarios del sector están haciendo un llamado urgente al país para que apoyen la compra de leche nacional. La situación es tan crítica que Lorena Builes, de AB&C Inversiones-Frigoporcinos Bello Lechero, expresa su preocupación por las pérdidas inminentes que enfrenta el sector.

Esta crisis no solo afecta a los productores, sino también a los consumidores. Berta Gaviria, residente del barrio Moravia, señala que los ingresos económicos de muchas familias no son suficientes para el consumo diario de lácteos, lo que contribuye a la disminución de la demanda.

Los productores de leche de Antioquia esperan que su llamado de auxilio sea escuchado y se implementen medidas para apoyar al sector lácteo nacional y fomentar el consumo de productos locales.