Icono del sitio LaVibrante.com – Latina como tú

Presidente Petro destaca histórica reducción del desempleo al 8,2% en noviembre, la más baja desde 2018

PRESIDENCIA DE COLOMBIA

El presidente Gustavo Petro celebró el histórico descenso del desempleo en Colombia, que en noviembre de 2024 llegó al 8,2%, la cifra más baja registrada para este mes desde 2018. A través de su cuenta en la red social X, el mandatario destacó:

“Ahora un regalo de año nuevo. Tenemos la cifra de desempleo más baja para el mes de noviembre desde el año 2018. Desempleo en Colombia: 8,2%. Desempleo en las 13 más grandes ciudades: 8%. Desempleo en Medellín 7,4%”.

El informe mensual del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), publicado este viernes, también reveló que en comparación con el 9% registrado en noviembre de 2023, otras 420.000 personas consiguieron empleo en el país, fortaleciendo así la economía y el mercado laboral.

Datos destacados del informe del DANE

Sectores con mayor generación de empleo

Las actividades que más contribuyeron a la creación de empleo en noviembre fueron:

Por otro lado, sectores como la construcción (-146.000 empleos) y actividades financieras y de seguros (-68.000 empleos) registraron caídas significativas.

Enfoque territorial y rangos de edad

El crecimiento del empleo se evidenció principalmente en otras cabeceras municipales, con un aumento de 3,3 puntos porcentuales. En cuanto a las edades, el rango de 25 a 54 años lideró la creación de empleo, con 416.000 nuevos trabajadores, mientras que el grupo de 15 a 24 años mostró una disminución de 222.000 personas empleadas.

Informalidad y desempleo juvenil

La informalidad laboral a nivel nacional se ubicó en el 55,2%, con cifras más altas en zonas rurales y centros poblados (83,5%). Entre los jóvenes, las ciudades con mayores tasas de desocupación fueron Quibdó (38,1%), Barranquilla A.M. (24,3%) y Sincelejo (23,6%).

Celebración del Gobierno

El presidente Petro también resaltó el aumento del salario mínimo real en 2024, que creció un 4,4% en términos reales, desafiando las proyecciones de algunos sectores económicos:

“En contra de la tesis de los autodenominados ‘expertos’ de la televisión privada y los jefes de gremios patronales, el desempleo no aumentó, sino que bajó”.

Con estos resultados, el Gobierno reitera su compromiso con la generación de empleo y la reducción de desigualdades, destacando los avances logrados en un año que cierra con cifras alentadoras para el mercado laboral colombiano.

Salir de la versión móvil