Publicidad

Presidente de Bancolombia explica causas y duración de las fallas en la aplicación móvil

WhatsApp

Desde el pasado fin de semana, los canales digitales de Bancolombia, uno de los principales bancos del país, han experimentado problemas y fallas en la prestación de sus servicios, lo que ha generado numerosas críticas por parte de sus usuarios durante estos cinco días.

En una entrevista con Alfonso Ospina, director del Servicio Informativo en los micrófonos de 6AM Hoy Por Hoy, el presidente de Bancolombia, Juan Carlos Mora, abordó las dudas sobre las fallas en los canales digitales y las preocupaciones de los clientes sobre la seguridad de su dinero y la ciberseguridad.

El presidente Mora pidió disculpas a los usuarios de Bancolombia, aclarando que no ha habido ningún problema de seguridad cibernética desde el fin de semana pasado. Explicó que las fallas se debieron a un mantenimiento programado de domingo a lunes, aprovechando el puente festivo. Sin embargo, este mantenimiento causó un problema en el software a nivel nacional que persistió hasta el miércoles.

El mantenimiento tuvo lugar en las instalaciones principales de Bancolombia en Medellín. Al ver la magnitud del problema, el lunes las directivas decidieron trasladar toda su operatividad cibernética a un equipo de respaldo en Bogotá. Sin embargo, el martes por la mañana, este equipo de respaldo también presentó dificultades, las cuales fueron solucionadas posteriormente.

El presidente Mora informó que, aunque el sistema ya estaba funcionando correctamente el miércoles, la gran afluencia de usuarios generó cierta lentitud en el servicio, especialmente entre las 7:30 am y las 10:00 am. Aseguró que todos los servicios, incluyendo Nequi, pagos, traslados, transferencias y remesas, están ahora operando con normalidad.

El mayor problema se presentó en la App Bancolombia. Según Mora, la aplicación funcionó con normalidad el miércoles, pero debido a que es el servicio más utilizado por los clientes, experimentó lentitud y algunos bloqueos en su sistema. Reiteró sus disculpas por los inconvenientes y explicó que el problema coincidió con el final de mes, un periodo en el que los usuarios utilizan intensamente los canales digitales del banco, especialmente la aplicación, con un flujo de usuarios doble o triple de lo normal.

Mora pidió comprensión a los usuarios y aseguró que se harán esfuerzos para evitar que el problema se repita. Sin embargo, advirtió que en situaciones de alta confluencia de usuarios, la aplicación puede presentar lentitud, aunque esto no debería interrumpir el servicio habitual.

En respuesta a las declaraciones del superintendente financiero, César Ferrari, sobre la investigación iniciada contra Bancolombia por la caída de sus canales digitales, el presidente Mora afirmó que el banco ha mantenido contacto constante con la Superintendencia Financiera y ha informado sobre todas las decisiones relacionadas con los servicios y alternativas disponibles. Manifestó que Bancolombia proporcionará toda la información necesaria para que se analice la indisponibilidad del servicio.