Publicidad

Petro Anuncia Próximos Cambios en su Gabinete Ministerial

Desde Suecia, el presidente Gustavo Petro ha confirmado que realizará cambios en su gabinete en los próximos días, buscando fortalecer la ejecución de su programa de Gobierno.

WhatsApp

En una entrevista con Blu Radio, el mandatario explicó que algunos ministros necesitarán un descanso, y que los nuevos nombramientos se enfocarán en la capacidad técnica y administrativa más que en la representatividad política. “No va a tener representatividad política. Creo que ya el tiempo que era para eso está terminando. Depende obviamente de las relaciones con las fuerzas políticas del país”, afirmó Petro.

El presidente resaltó que los cambios se deben principalmente a la llegada de la mitad de su mandato, lo que requiere una evaluación exhaustiva de la ejecución de los programas gubernamentales en cada sector administrativo. «El cambio de gabinete tiene que ver más que todo con que llegamos a la mitad del Gobierno. Hay que hacer una evaluación en función de los programas de Gobierno, la capacidad de ejecución que existió en cada sector administrativo en relación a ejecutar el programa de gobierno», declaró.

Petro también mencionó que el enfoque principal del Gobierno en los próximos dos años será la ejecución del programa de Gobierno, asegurando que cada funcionario debe responder en esta línea. Una posible fecha para estos cambios sería el 20 de julio. “Creo que ya es un momento de descanso para algunos y de oportunidades para otros”, indicó el presidente.

Los sectores prioritarios mencionados por Petro incluyen salud, educación, infancia y vivienda. En salud, destacó la necesidad de un sistema preventivo y la adecuación de la red pública hospitalaria. En educación, la creación de sedes universitarias y la gratuidad de la educación pública superior. En cuanto a la infancia, la priorización de su bienestar, y en vivienda, el acceso a agua potable.

En materia de Defensa, Petro señaló que la evaluación se basará en la tasa de homicidios, un indicador fundamental para medir el orden público. «El orden público se mide de esas maneras, pero la estadística fundamental es la tasa de homicidios. Si va mal, pues obviamente tenemos que rehacer cosas… Por lo que yo he podido ver, vamos bajando la tasa de homicidios interiores», concluyó.

Estos cambios se realizarán con el objetivo de impulsar la eficiencia y el cumplimiento de los objetivos del Gobierno en la segunda mitad del mandato de Petro.