Pedro Ramayá: el gran homenajeado en esta Guacherna 2023

WhatsApp

A tan solo un día para que comience la antesala de lo que será el Carnaval de Barranquilla, la ciudad se prepara para comenzar estas fiestas con “La Guacherna”, una fiesta de tambores, luces, alegría y mucha cultura es la que se vivirá este viernes 10 de febrero en la carrera 44 a las 7:00 de la noche, en donde el gran homenajeado será el maestro Pedro Ramayá Beltrán, quien es uno de los músicos y compositores más importantes del folclor colombiano, especializado en la flauta de millo y la gaita colombiana, autor de canciones como «El ratón», «La rebuscona», «Mico ojón pelú», «La clavada», «La cabuyita», «La burra mocha», «Viva el carnaval», «Mi flauta,» «La estera», «El caballo Chovengo», entre otras que son casi un “Himno” y patrimonio folclórico en esta fiesta llamada carnaval.

En esta fiesta de alegría y luces participarán bajo la dirección artística de Natividad Meléndez, más de 300 grupos folclóricos iluminarán la carrera 44 hasta Barrio Abajo.

Se premiarán durante la Guacherna al Mejor Disfraz Individual Iluminado, Mejor grupo iluminado y Mejor farol cada uno ganará $1.500.000. El jurado encargado de escoger los mejores está integrado por Sandra Vásquez, Cielo Támara y Martha Guarín.
Este merecido homenaje al músico y fundador de la cumbia moderna de soledad, se titula ‘Vístete de cumbia ya y baila con Pedro Ramayá’.

Varias personalidades del caribe estarán presentes en este desfile nocturno de Guacherna, que a su vez interpretaran las grandes composiciones del maestro Ramayá como son: La Nómina del Pin, Donny Caballero, Cumbia Caribe, James Curvelo, Elder Dayan, Álvaro Ricardo, Niver de Colombia y Orquesta y el Grupo Tambó.

Por otro lado, este año se retomará el concurso de fotografía del carnaval el cual premia y exalta el trabajo de los fotógrafos aficionados y profesionales amantes de la fotografía.

La convocatoria estará abierta hasta el próximo 28 de febrero y los encargados de calificar los trabajos serán Emilio Yidi, Alex Riquett, Aleidys Coll, María Patricia Dávila y Manuel Alzamora.

Solo serán 24 las fotografías elegidas para que hagan parte de la gran exposición de fotografía carnavalera. Una selección de 14 fotografías serán las escogidas para hacer parte del calendario y la portada será seleccionada por los seguidores de la página de Carnaval S.A.S en sus redes sociales.