Icono del sitio LaVibrante.com – Latina como tú

Nuevas reglas en el fútbol: Cambios que transformaran el juego

Tras la Asamblea 139 de la IFAB (International Football Association Board), se dieron a conocer los nuevos cambios que se implementaran en el fútbol, especialmente en el juego de los porteros, esto con el fin de que el juego tenga mayor desarrollo a lo largo del encuentro.

“La International Football Association Board (IFAB) aprobó una serie de cambios en las Reglas de Juego para 2025/26. Después de que los ensayos hayan demostrado un importante impacto positivo en los casos en que los porteros han estado sosteniendo el balón durante demasiado tiempo, la IFAB ha decidido por unanimidad modificar la regla del Tiro libre indirecto”, dio a conocer la organización por medio de un comunicado.

Dentro de las reglas para evitar la pérdida de tiempo en los partidos, se estableció que si un portero mantiene el balón durante más de 8 segundos, se concederá un córner en lugar de un tiro libre indirecto como hasta ahora. Los árbitros utilizarán una cuenta regresiva de cinco segundos con sus manos.

A su vez la Asamblea reconoció la importancia de tener una mayor cooperación y comunicación entre capitanes y árbitros, por tal motivo en la Ley 3.10 (Capitán del equipo), se estableció que solo el capitán del equipo podrá hablar con el árbitro central del encuentro.

“La IFAB acordó que una mayor cooperación y comunicación entre capitanes y árbitros, que a menudo se enfrentan en desacuerdos verbales y/o físicos a la hora de tomar decisiones, puede ayudar a inculcar mayores niveles de equidad y respeto mutuo, valores fundamentales del juego”.

Otras reglas de fútbol que cambiarán

En el bote neutral, si el balón está fuera del área penalti cuando se detiene el juego, se dejará caer para el equipo que tenía o habría tenido la posesión si así lo tiene claro el árbitro; de lo contrario, se elimina para el equipo que lo tocó por última vez. El balón se deja caer en su posición cuando se detuvo el juego.

Regla 9.2 (Balón en juego): Se concederá un tiro libre indirecto sin sanción disciplinaria si un oficial del equipo, sustituto, jugador sustituido o expulsado o jugador que se encuentra temporalmente fuera del terreno de juego toca el balón cuando sale del terreno de juego y no hubo intención de interferir injustamente.

Cambios en el Mundial de clubes 2025

Las competiciones ahora tienen la opción de que el árbitro haga un anuncio después de una revisión del VAR o una verificación prolongada del VAR.

Ya que según las regulaciones se permite que las competiciones que comiencen antes del 1 de julio de 2025 implementen las nuevas Reglas antes o retrasen su implementación hasta, a más tardar, el inicio de la siguiente competición, estos cambios estarán en vigor en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025, que iniciara el 14 de junio de 2025.

Cámaras corporales en los colegiados

Tras recibir comentarios positivos de competiciones en las que a los árbitros se les permitió usar cámaras corporales en un número limitado de partidos de alto nivel para que las imágenes pudieran usarse con fines de entrenamiento y educación, la IFAB apoyó el compromiso de la FIFA de probar las cámaras corporales usadas por los árbitros en competiciones de la FIFA para identificar posibles usos futuros y desarrollar estándares de calidad y seguridad. La FIFA confirmó su intención de implementar cámaras corporales en la próxima Copa Mundial de Clubes de la FIFA como parte de la transmisión en vivo de los partidos.

Se acordó que el uso exitoso de cámaras corporales usadas por árbitros en el nivel base en Inglaterra debería probarse y promoverse más a fondo, dado su impacto positivo en el comportamiento de los jugadores.

La ‘ ley Wenger’

La IFAB también decidió buscar de forma proactiva competiciones para realizar pruebas de fuera de juego adicionales con el objetivo de fomentar el fútbol de ataque y fomentar las oportunidades de marcar goles manteniendo al mismo tiempo el atractivo del deporte. La FIFA realizará pruebas de este tipo en algunas de las próximas competiciones de la FIFA. Por el momento, la ‘ley Wenger’ sigue en estudio.

Salir de la versión móvil