El Museo Aeroespacial Colombiano es una realidad que se traslado desde la ciudad de Bogotá hasta el municipio de Puerto Carreño en el Vichada, gracias a la gestión realizada por el Grupo Aéreo del Oriente con el Departamento de Acción Integral de la Fuerza Aérea, con el fin de fortalecer el acercamiento con la población y brindar una muestra de historia de la Fuerza Aérea de una manera lúdica, divertida pero también llena de muchos conocimientos para niños jóvenes y adultos de esta localidad.
Durante 4 días comunidad en general, principalmente los colegios se volcaron hacia el Centro Regional de Estudios Superiores CERES ubicado frente al Aeropuerto del pueblo, aprovechando cada espacio de interacción con los militares de la Fuerza Aérea y las piezas del Museo que se dispusieron para el público de una manera gratuita durante toda la semana.
A las Jornadas han asistido más de 500 niños de instituciones educativas los cuales han interactuado constantemente con aeromodelos, cascos antiguos, uniformes propios de la Fuerza Aérea y material escrito y audiovisual el cual está cargado de un mensaje institucional, en pro de la importancia de la historia aeronáutica, las capacidades operativas y de desarrollo comunitario de la Fuerza Aérea Colombiana.
Esta gran actividad ha generado un impacto positivo y una gran expectativa dentro de la población, “constituyendo un espacio ideal para los amantes de la aviación y para las nuevas generaciones que deseen contribuir con sus conocimientos, experiencias y aportes, a la reconstrucción de la memoria histórica de la aviación nacional”, según como lo explica el portal del Museo Aeroespacial de la Fuerza Aérea Colombiana, ya que es la primera vez que esta muestra llega al municipio de Carreño y que pretende dejar muchas enseñanzas para todos los públicos en temas de aviación principalmente.
De esta manera la Fuerza Aérea Colombiana continúa en su esfuerzo por el liderazgo e integración con las comunidades acompañándolas en sus procesos de desarrollo.