Motociclismo de luto: fallece Nicky Hayden

Nicky Hayden, foto: AP
WhatsApp

El motociclista estadounidense Nicky Hayden falleció este lunes 22 de Mayo en un hospital de Cesena (Italia), tras ser ingresado desde el pasado 17 por un grave daño cerebral; el piloto fue atropellado por un automóvil de marca Peugeot, mientras entrenaba en su bicicleta con su grupo de amigos en la localidad de Rimini.

Nicky Hayden, foto: AP

El campeón de la MotoGP en 2006, estuvo internado en la unidad de reanimación del hospital Maurizio Bufalini debido al politraumatismo causado por el golpe, allí permaneció en coma durante 5 días. El motociclista de 35 años, se encontraba en Italia luego de participar en la Carrera Mundial de Superbikes del pasado 14 de Mayo. Hayden era piloto oficial de Honda luego de dejar la MotoGP.

A la noticia de su muerte Valentino Rossi dijo: «Era un grandísimo piloto, un campeón, pero sobre todo era un gran, gran tipo: amable, cortés, legal», por otro lado el piloto español Dani Pedrosa afirmó «Nuestra relación pasó por altibajos por culpa de la competitividad, pero Nicky siempre fue cordial. De hecho, después de la carrera de Jerez, fue uno de los primeros en felicitarme…».

Nicky Hayden haciendo caballito junto a Valentino Rossi, foto: Reuters

Las autoridades se encuentran trabajando para reconstruir el suceso, algo que podría ayudar, es la cinta de video de una de las casas vecinas y que habría grabado el momento del accidente, en el que el automóvil negro atropella a Hayden y termina con la luna completamente quebrada.

Carro que impactó a Hayden, foto EFE

Hasta el momento la familia del piloto agradece los mensajes de apoyo “En nombre de toda la familia Hayden y de la prometida de Nicky, Jackie, me gustaría agradecer a todos por sus mensajes de apoyo. Han sido un gran consuelo para nosotros saber que Nicky había llegado a tanta gente y de una manera tan positiva”, afirma Tommy, hermano del piloto.

La familia de Nicky Hayden espera que las autoridades italianas den su autorización para trasladarse a Estados Unidos con el cuerpo del piloto.