Icono del sitio LaVibrante.com – Latina como tú

Miami se toma Netflix con “Pulso”, el drama médico que habla en Spanglish

Parte del cast de la serie | Foto vía Instagram @arturodelpuerto

Netflix le da un nuevo latido a su catálogo con “Pulso”, una producción médica ambientada en el corazón multicultural de Miami que desde su estreno el pasado 3 de abril no ha dejado de dar de qué hablar. Con solo diez episodios, esta serie se ha posicionado como una de las más vistas en la plataforma, combinando la intensidad de las salas de emergencia con el sabor, el idioma y la cotidianidad de quienes viven en el sur de Florida.

Más que otro drama médico

Sí, hemos visto Grey’s Anatomy y E.R., pero Pulso no pretende ser una más del montón. Esta producción logra algo único: narrar la vida hospitalaria con un enfoque local y profundamente latino, sin convertir a los personajes en simples estereotipos. Aquí, la vida corre en inglés y español, como pasa todos los días en las calles de Miami.

Una protagonista en medio del caos

La historia gira en torno a la Dra. Danny Simms (Willa Fitzgerald), una residente de tercer año que debe asumir el liderazgo del hospital tras la suspensión de su jefe, justo cuando una tormenta amenaza con colapsar todo. A esto se suma la tensión —tanto profesional como romántica— con el Dr. Xander Phillips (Colin Woodell). Cada episodio es un torbellino de decisiones críticas, urgencias y dilemas humanos que se viven al ritmo frenético de una ciudad que no para.

Un elenco con orgullo latino

Lo que realmente le da identidad a Pulso es su representación auténtica de la comunidad latina. La jefa del hospital, Dra. Natalie Cruz (Justina Machado), lidera con temple y orgullo puertorriqueño. A su lado, la venezolana Daniela Nieves brilla como Camila Pérez, una estudiante de medicina audaz y determinada. Arturo Del Puerto, como el enfermero Luis Domínguez, y Néstor Carbonell, en el papel del Dr. Ruben Soriano, aportan humanidad y raíces latinas a una narrativa que, por fin, se siente nuestra.

Miami, la protagonista silenciosa

Aunque algunas escenas se grabaron en Albuquerque, la esencia de Pulso es totalmente miamera. Desde los helicópteros de rescate hasta el Spanglish que se cuela en cada diálogo, la ciudad se convierte en un personaje más: caótica, cálida, resiliente. No es la Miami de postal; es la Miami de los que madrugan, improvisan y resisten.

Una historia con corazón y carácter

Pulso no solo emociona por su ritmo narrativo, sino por la representación digna de una comunidad que rara vez es el centro de las grandes historias médicas. Aquí se escuchan acentos, se siente el calor humano y se viven urgencias con sabor a cafecito.

¿Vale la pena verla?

Definitivamente sí. Si estás buscando una serie que combine drama, adrenalina, diversidad y representación auténtica, Pulso es esa dosis exacta. Porque en cada episodio no solo hay emergencias, también hay cultura, identidad y el reflejo de una ciudad que late en dos idiomas.

Salir de la versión móvil