Icono del sitio LaVibrante.com – Latina como tú

María Fernanda Cabal plantea a Uribe fórmula vicepresidencial para 2026 y se aviva debate interno en el Centro Democrático

Con el panorama electoral del 2026 cada vez más cercano, el movimiento político en las toldas del Centro Democrático empieza a tomar temperatura. Esta vez, la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal sorprendió con una propuesta directa al expresidente Álvaro Uribe Vélez: convertirse en candidato a la Vicepresidencia de la República o liderar la lista al Senado por su partido.

Desde un evento político en la ciudad de Manizales, Cabal reiteró que la figura de Uribe sigue teniendo peso en el escenario político colombiano. “Le hemos propuesto al expresidente Uribe que sea cabeza de lista al Congreso o fórmula vicepresidencial”, indicó, asegurando que el deterioro institucional del país durante el actual gobierno ha vuelto a posicionar al expresidente como símbolo de orden y estabilidad.

“Uribe sigue vigente”

Para la senadora del Centro Democrático, el exmandatario se mantiene como un referente nacional frente a lo que considera el caos generado por el Gobierno de Gustavo Petro. “La izquierda ha hundido al país en un nivel de incertidumbre tal, que Álvaro Uribe vuelve a convertirse en una identidad de marca. Está más vigente que nunca”, afirmó Cabal. Sin embargo, señaló que la decisión final está en manos del propio Uribe, quien hasta ahora no ha dado una respuesta pública a las múltiples solicitudes que ha recibido.

Apoyo creciente dentro del partido

Cabal no es la única figura del Centro Democrático que ha expresado el deseo de ver nuevamente a Uribe en la contienda electoral. Paola Holguín, también precandidata presidencial, fue enfática al declarar que “una vicepresidencia en cabeza del expresidente Uribe es deseable y no descartable. Uno no puede tener mejor fórmula que esa”.

Por su parte, la senadora Paloma Valencia, otra de las “generales” uribistas, sostuvo que la presencia del expresidente en la campaña, incluso como figura de apoyo, sería clave para robustecer el discurso y la capacidad organizativa del partido. “Uribe es un genio político. Su influencia es vital. Imaginarlo recorriendo el país como fórmula vicepresidencial o como líder en el Senado sería una bendición para la campaña”, señaló.

Uribe, entre la política y la defensa judicial

Aunque su nombre retumba con fuerza en la agenda preelectoral, el expresidente Uribe Vélez no se ha pronunciado al respecto. Por ahora, su atención se concentra en su defensa en el proceso judicial por presunta manipulación de testigos, lo que ha mantenido al exmandatario alejado de las discusiones electorales.

No obstante, sectores cercanos al líder del uribismo han dejado entrever que, si el panorama judicial lo permite y las condiciones políticas lo exigen, Uribe podría considerar seriamente la posibilidad de regresar al ruedo electoral. “Es un hombre que no le huye a las responsabilidades históricas. Si ve que puede ser útil para reconstruir el país, tomará la decisión adecuada”, señaló una fuente del Centro Democrático bajo reserva.

¿Regreso triunfal?

El regreso de Uribe a una campaña nacional podría cambiar por completo la dinámica de la contienda del 2026. Ya sea como fórmula vicepresidencial o como cabeza de lista al Congreso, su nombre sigue siendo un factor de movilización para miles de votantes, especialmente en las regiones donde conserva alta popularidad.

La gran pregunta es si el exmandatario está dispuesto a asumir ese desafío en medio de las tensiones judiciales que aún enfrenta. Por ahora, el partido se mueve, las precandidaturas se consolidan y la figura de Uribe continúa siendo el eje gravitacional del uribismo.

En LaVibrante.com seguiremos informando los desarrollos políticos rumbo al 2026 y el papel que podría desempeñar uno de los líderes más influyentes del país.

Salir de la versión móvil