Publicidad

Los ataques de las disidencias serían por presión de la fuerza pública señala MinInterior

WhatsApp

Según las declaraciones de la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, se están registrando ataques por parte de las disidencias por posible abandono por parte del Estado en el suroccidente del país, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, se pronunció y explicó que esto se debe al incumplimiento del cese al fuego.

Destaco que es una estrategia por parte de las fuerzas militares y de los policías y que empiezan a dar resultados.

“Se implementa la desviación en los lugares de enfrentamiento, para que bajen las tropas y sigan realizando el proceso de negocio” “señalo un alto funcionario.

Es una gran obligación que tiene la fuerza pública para prepararse con estrategias como lo vienen realizando hasta el momento, porque la guerrilla ha tenido adquisición con los equipos electrónicos como drones.

Durante su visita a Barranquilla en la sesión de la Comisión Intersectorial para la Respuesta Rápida de Alertas Tempranas, SIPRAC, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, se refirió a la crítica situación de orden público que se vive en el Valle del Cauca.

Se refirió a la alerta de Los Pachenca en el departamento del Atlántico y la supuesta presencia de disidencias de las Farc en Barranquilla.

“Informes de inteligencia hay muchos pero que eso no significa que sea así, esa es la razón por la que, con la presencia de los alcaldes, así como secretarios de gobierno del área metropolitana de Barranquilla, estamos preparándonos y adelantándonos para que no ocurra”, precisó el ministro Velasco.

Por otro lado, se implementan las estrategias contra feminicidios es una situación sumamente importante en el Atlántico, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, anunció la puesta en marcha de un programa piloto en Barranquilla y Soledad.

“Esta nueva estrategia es para refugiar a las mujeres víctimas o en riesgo y una estrategia con tecnología para atender las llamadas de mujeres con alto riesgo de feminicidio”, precisó.