El proyecto de ley de modernización del sector de las TIC, es una iniciativa del Gobierno Nacional que busca conectar a los colombianos y brindarles un Internet de alta calidad. Este ambicioso proyecto es liderado por la ministra Silvia Constain quien realiza una gira por diferentes ciudades del país, conversando con los ciudadanos y resolviendo sus dudas. En estas reuniones se mencionan los 4 pilares políticos que resaltan las principales características de este proyecto.
Estos 4 pilares son: ‘Entorno TIC para el desarrollo digital’, ‘Ciudadanos y hogares empoderados del entorno digital’, ‘Inclusión social digital’ y ‘Transformación digital sectorial y regional’. “Estos temas los socializamos para que todos sean conscientes de lo que se viene en materia de conectividad. Queremos que los ciudadanos conozcan el proyecto de ley y los beneficios que les brindará, que lo consideren como propio, y poder despejar las dudas que tengan sobre él”, expresó Constain.
“En el primer pilar ‘Entorno TIC para el desarrollo digital’: buscamos aumentar la eficiencia institucional. Tenemos que hacer que las inversiones estén focalizadas principalmente en la conectividad. Para el segundo pilar ‘Ciudadanos y hogares empoderados del entorno digital’ no es suficiente conectar sino que debemos usar la tecnología para cambiar la forma en la que viven las personas y mejorar su calidad de vida, haciendo todo un programa de servicios digitales con enfoque social. No es únicamente conectar sino asegurarnos que quienes estén conectados estén usando la tecnología para su beneficio”, expresó la Ministra.
“La ‘Inclusión social digital’ es el eje que nos asegura que nadie se quede atrás y tenemos planeado hacerlo de varias maneras. Vamos a hacer un esfuerzo muy grande por llegar a cada rincón del país. Vamos a tener un programa de conectividad social sostenible. Vamos a mantener las políticas de acceso a la tecnología para la población con discapacidad. Nadie se va a quedar por fuera de este gran proyecto”, comentó Silvia Constain.
Para el último pilar ‘Transformación digital sectorial y territorial’, según la Ministra, se eliminarán las barreras que impiden el desarrollo de negocios digitales. Esto con el fin de generar las condiciones óptimas para que se renueven y se promuevan. “Muchos emprendimientos se encuentran estancados por no contar con herramientas para comunicar sus ideas y productos. Esto cambiará con la cuarta revolución industrial: tecnología 5G, inteligencia artificial, son cosas que pueden cambiar drásticamente la condición de vida de todas las personas”, dijo Constain asegurando que todas las acciones que se realizan desde el Gobierno beneficiarán a todo el país.
El Proyecto de Ley de Modernización del sector TIC fue aprobado por las comisiones sextas de Senado y Cámara de Representantes, el pasado 06 de diciembre de 2018. Ahora el Gobierno Nacional espera que este primer semestre sea aprobado por las dos plenarias de ambos organismos para que se convierta en ley de la República.