Las relaciones públicas (PR) están cambiando como resultado del Big Data y la geolocalización.

Big Data, SEO y palabras clave han cambiado fundamentalmente la forma en que se gestiona la reputación de marca, afirma Marito Pino, CEO de Xharla.

WhatsApp

20 de marzo de 2023, Bogotá. Tal y como predijeron en 2016 Sarab Kochar y Mark Weiner, investigadores del Instituto de Relaciones Públicas (IPR), la transformación de las relaciones públicas con el big data sería irreversible.
En 2023, Marito Pino, director general de Xharla, empresa de relaciones públicas con operaciones en varios países de América Latina, confirma y se refiere a esta transformación, analizando cómo se está adaptando la zona y cuáles han sido los principales cambios que se han implementado hasta el momento.
Según el experto, Big Data, SEO y Keywords son actualmente los tres conceptos que han cambiado definitivamente la forma en que se utilizan las relaciones públicas para gestionar la reputación de una marca.
Big Data en Relaciones Públicas (-PR-) se refiere al procesamiento y análisis de grandes cantidades de datos de diversas fuentes, estos datos se utilizan para proporcionar información valiosa que ayuda a las empresas a tomar decisiones informadas y generar conocimientos para optimizar sus estrategias de marketing y publicidad, así como sus estrategias de relaciones públicas.

“El Big Data ha transformado la forma en que se analiza y se utiliza la información. Con el creciente número de usuarios en línea, las empresas están recopilando y analizando grandes cantidades de datos para entender mejor a sus públicos. Con esta data las empresas están personalizando sus mensajes y comunicaciones para satisfacer las necesidades y deseos específicos de sus clientes. Además, el Big Data ha facilitado al PR medir con precisión el éxito de una campaña, permitiéndoles ajustar y mejorar sus estrategias de comunicación.” afirmó Marito Pino.

En su libro IRREVERSIBLE: The Public Relations Big Data Revolutions Big data permite a las empresas comprender mejor a sus competidores, consumidores, empleados, medios y otras audiencias. Sin embargo, enfatiza que las empresas deben aprender a usar las herramientas, ya que los datos por sí solos no pueden explicar las razones y los conocimientos. “Descubrir ideas a partir de big data requiere el elemento humano y el pensamiento crítico para generar significado”, concluyeron los investigadores de IPR.

Las Keywords (palabras clave) y el SEO son herramientas esenciales para las relaciones públicas en la era digital. Las marcas pueden utilizar palabras clave para optimizar su contenido en línea y facilitar que los motores de búsqueda las encuentren. De esta forma, las empresas pueden aumentar su visibilidad en Internet y atender a un público más amplio o más específico. «El SEO es un proceso en constante evolución. Las empresas deben mantenerse al tanto de las últimas tendencias y tecnologías para seguir siendo competitivas en el mundo digital», dice Pino. Sin embargo, las palabras clave definidas no solo deben agregar valor al contenido en línea o digital, sino que también deben servir como un eje de comunicación para lograr la máxima coherencia en los mensajes de marca, y también deben incluirse en el contenido fuera de línea.

El big data es importante para definir Keywords. Con acceso a herramientas de indexación, búsqueda y escucha de contenido para blogs, la web y las redes sociales, los profesionales de relaciones públicas pueden identificar fácilmente las palabras clave más populares y relevantes para un tema o industria determinado para que puedan orientar sus anuncios. Puede elegir las mejores palabras clave para orientar sus anuncios. y optimizar su contenido. Tanto on-page como off-page para mejorar el posicionamiento en buscadores y aumentar la huella digital de tu marca. Existen diversas herramientas para la definición de palabras clave, tanto de pago como gratuitas. Algunos de los más populares incluyen Mangools, People Also, Google Adwords y Answer the public. Todos están disponibles en la web y tienen una funcionalidad muy similar.

El posicionamiento de contenido georreferenciado se ha vuelto importante para los medios regionales, locales y comunitarios. Y para construir reputaciones, con el desarrollo de los mismos grandes datos que los motores de búsqueda pueden proporcionar, las marcas ahora tienen conversaciones con usuarios y clientes a través de los principales medios de comunicación, así como de medios locales y de nicho. Contenido basado en la ubicación desde la que buscó.

Xharla es una agencia de relaciones públicas fundada en México en 2019, actualmente con oficinas en Colombia y próximamente Guatemala. Xharla se especializa en combinar relaciones públicas con SEO fuera de la página y análisis de datos en América Latina.