Inicia el Plan Pescao 2023

Una iniciativa liderada por la administración departamental desde el 2020 y es una práctica de conservación de los recursos naturales.

WhatsApp

Elsa Noguera, la gobernadora del Atlántico, participó en el rescate de alevinos por parte de los pescadores del corregimiento de Lomita Arena, municipio de Santa Catalina (Bolívar), como parte del programa Plan Pescao.

Esta es una iniciativa liderada por la administración departamental desde el 2020 y es una práctica de conservación de los recursos naturales sin fronteras uniendo lazos intergubernamentales entre los departamentos de Bolívar y Atlántico.

“Por cuarto año consecutivo, arranca a paso firme el Plan Pescao versión 2023. Tradicionalmente, en enero de todos los años lo que veíamos era una gran mortandad de alevinos en el sector de Lomita Arena. Pero hoy los estamos rescatando, así como desde hace cuatro años, y luego hacemos un repoblamiento en los diferentes cuerpos de agua del departamento. Son 5 mil familias las que se benefician de la pesca, con la seguridad alimentaria y generan ingresos con la venta de sus cosechas. Lo lindo es que todos participamos, aquí está la CRA, la AUNAP, el Ejército, la Policía y lo más importante: los pescadores, quienes nos trajeron aquí la primera vez en enero de 2020″, comentó la Gobernadora.

Del mismo modo, confirmó que, «a través de camiones con unas piscinas que tienen oxígeno, hacemos el transporte de alevinos para regular nuestros cuerpos de agua y que la gente pueda tener una fuente de ingresos».

El Plan Pescao beneficiará a 5 mil pescadores y se espera que más de 12 millones de alevinos habiten en las aguas de los municipios de Repelón, Luruaco, Malambo y Candelaria. De esta forma, contribuye a la recuperación de especies de peces, alimentación y generación de ingreso para los pescadores y aprovechamiento de las aguas.

Roberto Cortina, uno de los pescadores beneficiado por el programa, afirma que la comunidad en general se ha beneficiado. «Hemos venido trabajando de la mano con la gobernadora, Elsa Noguera, con el director de la CRA y con la AUNAP para sacar adelante el Plan Pescao que nos ha ayudado a mejorar nuestra calidad de vida», concluyó Roberto.

Finalmente, el secretario de Desarrollo Económico, Luis Humberto Martínez, señaló que “El año pasado se repoblaron los cuerpos de agua con más de 11 millones de alevinos, este año la meta es superar esta cifra para poder seguir cumpliendo los objetivos del proceso, que son el repoblamiento de seis cuerpos de agua del departamento, garantizar la recuperación y equilibrio de las poblaciones nativas de especies de peces, la seguridad alimentaria y la generación de ingreso para los pescadores”.