Informe finales de Invima sobre el uso de diclofenalco

Invima comunicó que la automedicación aumenta los riesgos de ocurrencia de reacciones adversas.

WhatsApp

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, la Invima, expresó mediante un comunicado los resultados de la investigación en donde fueron reportados siete eventos adversos reportados por el uso de diclofenalco en Barranquilla.

«Se concluyó que la causa más probable fue el uso inadecuado del medicamento por la practica de automedicación», denotó Invima.

Además agregó que «se ha advertido sobre el incremento de los riesgos por practicas inadecuadas en la administración de estos medicamentos, como la combinación de dos productos distintos en una misma jeringa, lo que puede llevar a cambios inmediatos en la estabilidad que los productos garantizan por separado».

María Pardo, directora de la Invima, manifestó que los eventos reportados están vinculados a «reacciones adversas de síndrome de Nicolau y fascitis necrotizante posteriores a la administración del medicamento».

La corporación concluyó diciendo que esta investigación es apoyada por los resultados de los ensayos microbiológicos y fisicoquímicos, adelantados tanto al centro medico como las muestras de retención de los fabricantes, que cumplen con las especificaciones de calidad.