Hoy, viernes 15 de marzo, en Miami, el Consejo de la FIFA, aprobó el establecimiento de una nueva competición de clubes de primera categoría: un nuevo Mundial de Clubes de la FIFA, contará con 24 equipos y cuya edición se llevará a cabo en junio y julio de 2021, con sede por definir.
La decisión se ha tomado en la novena sesión del órgano estratégico y decisorio de la FIFA, por 25 votos a favor y siete en contra de la propuesta.
La Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2021, entrará en sustitución de La Copa Confederaciones. En la edición de 2021, los 24 clubes se dividirán en ocho grupos de tres equipos cada uno, y el ganador de cada grupo se clasificará para los cuartos de final que se disputarán en un formato de eliminación directa.
Infantino: «Después de arduas negociaciones con los integrantes de la UEFA, puedo anunciar que a partir de 2021 tendremos un nuevo #MundialDeClubes«.
24 equipos
8 de UEFA
6 de CONMEBOL
3 de CONCACAF, CAF y AFC
1 de Oceanía pic.twitter.com/zdWFuAGax8— VarskySports (@VarskySports) 15 de marzo de 2019
¿Así será el nuevo Mundial de Clubes? Este es el proyecto que manejaría FIFA para la competencia a partir de la edición de 2021. pic.twitter.com/EJZWhRoFPH
— SportsCenter (@SC_ESPN) 15 de marzo de 2019
Más adelante, se discutirán y se decidirán otros detalles, tales como el calendario de partidos y el reparto de plazas de los representantes de cada confederación.
En consecuencia, la Asociación de Clubes Europeos (ECA) ha enviado una carta a la UEFA para subrayar y aclarar que ninguno de sus 232 miembros está dispuesto a participar en el nuevo Mundial de Clubes.
«Todos los grandes equipos van a participar. Vamos a seguir debatiendo pero la visión de la FIFA es incluir a todos y nuestra responsabilidad hoy era tomar una decisión», respondió Infantino al comentarle el rechazo expresado por ECA (La Asociación de Clubes Europeos).
«Respeto las posiciones de todo el mundo, pero estoy seguro de que al final, clubes, ligas, jugadores y asociaciones estarán muy satisfechos», añadió el presidente de la FIFA que dialogó de un «impacto positivo en el calendario internacional». «Ocupa un espacio que ya estaba reservado para jugar», haciendo referencia a la antigua Copa de las Confederaciones.