Icono del sitio LaVibrante.com – Latina como tú

Explosión del mercado de vehículos eléctricos en Colombia: Crecen un 177% en un año

La industria automotriz en Colombia sigue evolucionando hacia la electrificación. Según el informe mensual de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) y la Federación Nacional de Comerciantes (FENALCO), en febrero de 2025 se registraron 1.095 vehículos eléctricos, lo que representa un crecimiento del 177% en comparación con el mismo mes del año anterior. De igual manera, los vehículos híbridos alcanzaron 3.889 unidades matriculadas, con un aumento del 18,3% frente a febrero de 2024.

Estos resultados posicionan a Colombia como un mercado emergente clave para la movilidad eléctrica en América Latina, en línea con las tendencias globales de descarbonización del transporte. China, Europa y Estados Unidos han liderado este cambio, y ahora Colombia comienza a destacarse como un actor relevante en la región.

Ciudades con mayor crecimiento en vehículos eléctricos

El informe revela que Pereira y Rionegro experimentaron un crecimiento del 1.400% en el registro de vehículos eléctricos, seguidas de Manizales con un 633%. En cuanto a los híbridos, las ciudades con mayor incremento fueron Manizales (917%), Tunja (144%) y Madrid (111%).

Las marcas líderes en el mercado

Los datos del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) confirman que las marcas más vendidas en la categoría de eléctricos fueron BYD (41,1%), Volvo (12,8%) y Kia (11,8%), mientras que en híbridos lideraron Toyota (20,5%), Mazda (16,9%) y Suzuki (15,4%).

La firma china BYD se consolidó como la marca más fuerte en eléctricos con modelos como Yuan Up y Seagull, mientras que en híbridos, los más vendidos fueron el Mazda CX-30 y el Toyota Corolla Cross.

Tendencias globales: Colombia sigue la ruta de la movilidad verde

El crecimiento en el mercado colombiano sigue la tendencia observada en otros países. En Estados Unidos, las ventas de eléctricos crecieron un 40% en 2024, impulsadas por incentivos fiscales y una mayor infraestructura de carga. En Europa, Noruega sigue siendo el líder con un 90% de su mercado automotriz electrificado, mientras que en China las marcas locales, como BYD y Nio, continúan dominando el sector con récords de ventas mensuales.

Colombia aún enfrenta retos como la ampliación de puntos de carga y el acceso a financiamiento para vehículos eléctricos, pero el crecimiento exponencial de este sector indica que la movilidad sostenible está ganando terreno en el país.

Proyecciones: ¿Qué sigue para la industria?

Con el aumento de registros, se espera que las políticas gubernamentales continúen favoreciendo la compra de vehículos eléctricos e híbridos con incentivos fiscales y reducción de aranceles. Expertos del sector anticipan que para finales de 2025, las ventas de eléctricos podrían duplicarse, consolidando a Colombia como un referente en movilidad sostenible en Latinoamérica.

Salir de la versión móvil