Esta semana se dará inicio a las sesiones de las comisiones accidentales del Senado y Cámara para estudiar a fondo las objeciones presentadas por el presidente Iván Duque a seis puntos de la ley estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
Harán llegar un informe a las plenarias con el objetivo de que tomen una decisión y a pesar de que no hay términos establecidos para hacerlo, la Corte Constitucional señaló que el plazo máximo para que el Congreso se pronuncie sobre el tema es hasta el 20 de junio.
El Centro Democrático y el Partido Conservador apoyan la postura del gobierno. Mientras que, la oposición rechazará las objeciones hechas por Duque, y el partido de la U tiene la intención de crear un acto legislativo que aclare las dudas sobre la paz. Por su parte, Cambio Radical anunciará cuál es su postura esta semana.
El debate de control político citado para hoy en la Comisión Segunda del Senado, los funcionarios del gobierno responderán si la administración del presidente se enfoca en políticas de paz o en retomar la guerra.