Icono del sitio LaVibrante.com – Latina como tú

El Polo Democrático se integra oficialmente al Pacto Histórico y avanza hacia la consolidación de un frente popular unificado

En una decisión histórica para la política colombiana, el Polo Democrático Alternativo (PDA) anunció su integración al movimiento político Pacto Histórico, con el propósito de fortalecer la unidad popular y avanzar en una transformación estructural del país.

La determinación fue adoptada durante el Congreso Extraordinario Nacional del partido, llevado a cabo el pasado 12 de abril, donde la militancia debatió y aprobó por mayoría la propuesta de autorizar la fusión con el Pacto Histórico, coalición que reúne a diversos sectores progresistas, de izquierda y movimientos sociales.

Con esta nueva etapa, el Polo Democrático reafirma su vocación de unidad, una bandera que ha marcado su historia desde su creación como resultado de la fusión entre Alternativa Democrática y el Polo Democrático Independiente. Según lo expuesto en el comunicado oficial, la agrupación política se compromete a trabajar junto a otras fuerzas populares y comunitarias en la construcción de escenarios de diálogo, concertación y planificación estratégica, con miras a consolidar un proyecto nacional transformador.

Un paso hacia la convergencia de la izquierda colombiana

La dirigencia del Polo destacó que esta decisión responde a la necesidad de afrontar los desafíos actuales de Colombia desde la unidad y la acción colectiva, priorizando un horizonte político donde la justicia social, la equidad, la autonomía y los derechos sean garantizados para todos los ciudadanos.

El partido reiteró su compromiso con la defensa de los intereses del pueblo colombiano, sobre todo en momentos donde las desigualdades sociales continúan marcando el rumbo del país. “Hoy hemos dado un nuevo paso en esa dirección”, se lee en el pronunciamiento público divulgado desde Bogotá.

Este movimiento político abre un nuevo capítulo en la reconfiguración de las fuerzas de izquierda en Colombia y promete generar nuevas dinámicas de poder en el panorama electoral y legislativo nacional.

Salir de la versión móvil