El Carnaval Internacional de las Artes realiza homenaje a “Figurita” con su obra “La mujer de la flor del arrebatamacho”

WhatsApp

El Carnaval Internacional de las Artes 2023 toma a “La mujer de la flor del arrebatamacho”, obra realizada por Orlando “Figurita” Rivera, como imagen para la realización del afiche de esta versión.

Esta recreación de la obra de “Figurita”, realizada por Hernán Gamarra, hace alusión al lenguaje del pop-art donde se destacan dos elementos sobresalientes de la obra original: la cayena que adorna la cabeza de la modelo y la sensualidad de su boca.

La fiesta de reflexión se llevará a cabo desde el miércoles 19 hasta el domingo 23 de abril, el cual será organizado por la Fundación Cueva y presentado en Clave Caribe. Las sesiones serán de acceso libre, tal cual como se han estado haciendo los últimos 16 años.

“Figurita”, importante personaje de la cultura popular, fue uno de los artistas que le abrieron camino a la Modernidad en el arte y la literatura de Colombia. Y su obra sigue tomando importancia y despertando la curiosidad a los visitantes de La Cueva. Asimismo, esta obra obtuvo el primer puesto en el último Salón de Pintores Costeños que organizó el sitio.

El Carnaval de las Artes sigue recibiendo el respaldo y patrocinio de muchas entidades públicas y privadas como El Ministerio de Cultura, RTVC, la Universidad del Norte, Universidad CUC, Bancolombia, Tebsa, Sura, Promigas, Argos y Universidad Simón Bolívar, Cinemateca del Caribe, Gobernación del Atlántico y medios aliados.

Esta versión contará con importantes invitados de la ciudad, la región, el país y el Caribe internacional, desarrollando importantes temas como: periodismo y literatura, música, cine, y audiovisuales, artes plásticas, danza y teatro e investigación y pensamiento. Este evento tendrá una gran cantidad de número de cultores que, por primera vez, se extenderá por 5 días.