Icono del sitio LaVibrante.com – Latina como tú

Efraín Cepeda responde a Petro “No gobierne con imposiciones ni presiones”

La confrontación política entre el presidente de la República, Gustavo Petro, y el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, continúa elevando su tono. En su más reciente declaración, el senador del Partido Conservador cuestionó con firmeza las acciones del mandatario, a quien acusó de intentar imponer su voluntad en las decisiones del Congreso y en las altas cortes.

Durante una intervención pública, Cepeda afirmó que muchos de los proyectos impulsados por el Ejecutivo están cargados de ideología, lo cual —según él— ha obstaculizado consensos reales en el Legislativo. “Los proyectos deben unir al país, no dividirlo con discursos polarizantes. Muchos de sus planteamientos están ideologizados y alejados de la realidad nacional”, manifestó el congresista.

Uno de los puntos más críticos de su discurso fue su preocupación por la manera en que, asegura, el presidente ha ejercido presión sobre otras ramas del poder público. “Sí ha intentado comportarse como un dictador. Ha buscado que el Congreso y las cortes se alineen con su visión, sin espacio para el disenso ni el equilibrio institucional”, expresó Cepeda.

Incluso, el presidente del Senado hizo alusión al polémico exembajador Armando Benedetti, al dejar caer una frase que dejó inquietudes entre los presentes: “Si alguien lo quiere tumbar, pues pregúntele a Benedetti”, en referencia a anteriores tensiones internas dentro del mismo Gobierno.

Además, Cepeda aprovechó para criticar la propuesta de convocar una consulta popular, idea promovida por Petro para respaldar sus reformas ante la falta de apoyo en el Congreso. “El Estado no es un barril sin fondo. No podemos seguir improvisando ni permitiendo que se juegue con los recursos públicos para fines políticos o populistas”, sentenció.

Estas declaraciones se suman a un clima político cada vez más tenso, marcado por la falta de consensos entre el Ejecutivo y el Legislativo. Mientras Petro defiende su agenda reformista como un mandato del pueblo, desde el Congreso surgen voces, como la de Cepeda, que lo acusan de querer gobernar por encima de los contrapesos democráticos.

El cruce de señalamientos entre ambos líderes parece lejos de concluir, mientras el país observa con atención el rumbo que tomarán las reformas, y si finalmente habrá espacio para un diálogo que evite una fractura mayor en la institucionalidad.

Salir de la versión móvil