Con el objetivo de fortalecer la proyección y competitividad de la ciudad, la Administración del distrito inició actividades de los programas de formalización empresarial e internacionalización dirigidos a mipymes, en el marco de la estrategia de dinamización de cadenas productivas. Estas acciones se hacen en alianza con la Cámara de Comercio de Barranquilla.
El programa de formalización empresarial busca identificar las brechas de 30 mipymes de la ciudad, mediante jornadas de sensibilización y diagnóstico, definiendo temas recurrentes para ofrecer asistencias técnicas, tanto grupales como individuales, que ayuden al cierre de las brechas identificadas. A través de estos procesos es posible contribuir a que estos negocios lleguen a la formalidad y la competitividad empresarial.
Por su parte, el programa de internacionalización ofrece una etapa de diagnóstico a 24 mipymes para establecer su potencial exportador e identificar las barreras que dificultan la exportación de sus productos.
Los empresarios seleccionados acceden a asistencias técnicas grupales en los temas de: Inteligencia de Mercados, Distribución Física Internacional, Empaque y Embalaje, y Trámites para Exportar. Una vez finalizada esta etapa, los empresarios acceden a sesiones de asistencia técnica individual, donde reciben asesorías de acuerdo a las necesidades que presenta cada empresa, para así desarrollar su plan exportador.
Al finalizar el programa, las empresas participan de dos eventos complementarios en los que son expuestas al entorno comercial internacional.