Detectan robo de energía en el hotel Karin de Riohacha

WhatsApp

En una operación conjunta llevada a cabo por la empresa Air-e y las autoridades competentes, se ha puesto al descubierto un caso de robo de energía en el hotel Karin de Riohacha, situado en el departamento de La Guajira.

Durante la inspección realizada en el establecimiento, los técnicos de Air-e identificaron una conexión clandestina conocida como «línea amiga», la cual permitía desviar energía sin ser detectada por el contador del hotel. Ante esto, Air-e tomará las medidas legales correspondientes por el delito de Defraudación de fluidos, estimándose pérdidas mensuales de alrededor de $4.585.680 millones.

Fermin De la Hoz, gerente de Servicios Jurídicos de Air-e, lamentó profundamente este incidente y expresó su preocupación por el impacto negativo que tiene en la industria hotelera. Además, subrayó que el uso de equipos de ventilación, como los aires acondicionados, agravaba aún más las pérdidas económicas.

Es importante destacar que el robo de energía está tipificado como delito de Defraudación de fluidos, de acuerdo con el artículo 256 del Código Penal, y puede acarrear penas de hasta 6 años de prisión, así como multas considerables.

Air-e, en conjunto con la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, agradeció sinceramente las denuncias presentadas por los usuarios responsables que pagan su consumo de energía de manera legal y oportuna.H

Hasta la fecha, Air-e lidera alrededor de 440 investigaciones penales relacionadas con el hurto y la defraudación de fluidos, y ha logrado la captura de 183 individuos implicados en estos delitos, así como en el delito adicional de concierto para delinquir.