Cuatro proyectos ocupan las sesiones extras de la Asamblea en Antioquia

Antioquia-proyectos-asamblea
WhatsApp

Con respecto a este comunicado, el gobernador explicó que los proyectos irán hasta el 26 de mayo y se tendrán en estudio un proyecto muy importante de seguridad no solo para el Valle de Aburrá, sino para todos los municipios de Antioquia, los municipios y las personas de las fincas que se alquilan y están siendo arrendadas por ilegales. Dado esto, esta Ordenanza busca sistematizar la información y registro de las propiedades que se alquilan, de las personas que las arriendan y del control que llevan los propietarios sobre ellas, para establecer esquemas de seguridad en este concepto, por lo cual obliga a las Alcaldías a entregar informes periódicos de tal manera que la información sea actual y real permitiendo atacar el tema de la para-hotelería.

Asimismo la Ordenanza de antivejecimiento pretende inscribir al Departamento en el movimiento mundial que busca que todas las disciplinas trabajen e interactúen en favor de que todas las personas vivan más y mejor. El tercer proyecto de Ordenanza El uso indebido de la minería ilegal y el abandono de los suelos sin ocuparse de su recuperación de los suelos es el tema que busca obligar al cierre técnico de las minas y que se esta trabajando con bastante material de estudio para sacarlo adelante.

No podía dejarse a un lado el proyecto VIVA, que en los últimos meses ha entrado relativamente en disminución de actividades en el tema de vivienda de interés social, en este punto el gobernado señaló “por muchas razones como el programa del gobierno nacional de vivienda gratis que ya acabó y segundo porque estamos buscando que los alcaldes tengan autonomía en sus programas de vivienda”. Para esta obra el mandatario pretende hacer la empresa de desarrollo urbanístico y de infraestructura del departamento de Antioquia; una empresa descentralizada de mayor calidad, con mejor ingeniería, una estrategia que ya ha demostrado su valía como la hizo el EDU en la Alcaldía.

asamblea-gobernador-proyectos La instalación de las sesiones de la Asamblea sirvió como escenario para agradecer al gobernador Pérez Gutiérrez por la nueva oficina para los concejales del Departamento, así lo manifestó el presidente de la Duma departamental Hernán Torres Álzate.

Además formuló una petición al Gobernador para que  dispongan su tiempo los días martes y miércoles y puedan socializar y ampliar la información pertinente a los proyectos presentados a consideración de la Duma, de tal manera que la deliberación sobre los mismos se enriquezca y permita tomar mejores decisiones. En estos días se espera que avancen exitosamente la gestión de estos proyectos.

Audio del Gobernador Luis Pérez Gutiérrez