Congreso aprueba Plan de Desarrollo 2018 – 2022

WhatsApp

ongreso aprueba  Plan Nacional de Desarrollo para el periodo 2018 2022, «Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad». Que propondrá una inversión por 1000 billones de pesos. Esta es la hoja de ruta del Departamento Nacional de Desarrollo (DNP) que establece los objetivos del gobierno, fijando programas, inversiones y metas para los próximos cuatro años.

Debido a la falta de tiempo para generar una discusión y posibles objeciones, la Plenaria del Senado adoptó el texto aprobado por la Cámara de Representantes. Acción que generó disgusto en los senadores y una discusión entre el Senador Richard Aguilar contra el presidente del Congreso Ernesto Macías y el presidente de la Cámara Alejandro Chacón. “Nos toca ser borregos de lo que apruebe la Cámara porque no quieren permitir que el Senado haga la discusión con profundidad” comentó Aguilar luego de ser interrumpido en su intervención para después protagonizar una fuerte discusión.


Se logró aprobar los 346 artículos que tenía el proyecto inicial, eliminando 16 artículos entre ellos, se eliminaron algunas facultades extraordinarias del presidente Iván Duque, como la de modificar la estrategia de monitoreo, seguimiento y control de los recursos del Sistema General de Participaciones o la de fusionar o reformar las entidades estatales. A su vez fue aprobado un artículo que afirma la responsabilidad del gobierno sobre las peticiones de la Minga.

Este será un plan de de desarrollo con varios contratiempos y acuerdos polémicos, pues según el senador Armando Benedetti se votó a la aprobación de 300 artículos sin haber sido leídos ni debatidos por los Senadores. Siendo así, hay fuertes acusaciones a los presidentes del Congreso y la Cámara por tomas de decisiones arbitrarias.