Publicidad

Congreso aprueba ampliación del cupo de endeudamiento por US$17.607 millones

WhatsApp

En una decisión crucial tomada en el último día de la primera legislatura del año, el Congreso de Colombia aprobó el proyecto de ampliación del cupo de endeudamiento por US$17.607 millones. Esta medida, impulsada por el Gobierno Nacional, busca dar claridad y seguridad al mercado internacional sobre los compromisos adquiridos previamente por el país.

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, celebró la aprobación calificándola como «un voto de confianza con el país» que establece reglas claras para el manejo de la política pública nacional. La ampliación del cupo será vigente una vez el presidente Gustavo Petro firme el proyecto.

El debate se desarrolló en un escenario de alertas por un posible default, advertido por el director de Crédito Público, José Roberto Acosta. Se especificó que el cupo será utilizado «preferiblemente» para atender compromisos adquiridos con anterioridad y deberá enmarcarse dentro del cumplimiento de la regla fiscal.

Julio Romero, economista jefe de Corficolombiana, destacó la importancia de esta aprobación para reducir la incertidumbre en el mercado. El Ministerio de Hacienda confirmó que continuará con el plan de pagos de la Línea de Crédito Flexible del FMI y otras obligaciones de deuda pública externa.

Esta es la séptima solicitud de ampliación del cupo de endeudamiento desde el año 2000, reflejando la evolución de las necesidades financieras del país a lo largo de las últimas dos décadas.