El Instituto para la Paz y la Seguridad de la Mujer de la Universidad de Georgetown, así como el Instituto de Investigación de la Paz de Oslo, liberaron el Índice Mujeres, Paz y Seguridad 2019, que clasifica a 167 países según sus esfuerzos por la equidad y la seguridad del género femenino en la sociedad.
En dicho ranking, Colombia ocupó el lugar 104 de 167. El indicador analiza tres grandes aspectos: inclusión, para entender qué tanto acceso tienen las mujeres a la educación, la banca, el empleo, las comunicaciones y la representación parlamentaria.
También mide la seguridad en materia de discriminación ante la justicia y normas posiblemente discriminatorias; y finalmente analiza la justicia desde la perspectiva del porcentaje de mujeres agredidas física y sexualmente, entre otras variables.
Los mejores países para las mujeres según este indicador son Noruega, Suiza, Finlandia, Dinamarca, Islandia, Austria, Reino Unido y Luxemburgo; mientras que los peores son Yemen, Afganistán, Siria, Pakistán, Sudán del Sur, Irak, Congo y Malí.
Colombia es el peor país de Latinoamérica solo superado por Guatemala que quedó en el puesto 106. México ocupó la posición 103, Brasil en el puesto 98 y Venezuela en el 84.