Con un preconteo de 11,277,407 de los votos en la segunda vuelta, Petro fue elegido como el nuevo presidente de la república durante los próximos cuatro años.
‘’Hoy es día de fiesta para el pueblo. Que festeje la primera victoria popular’’ fueron las primeras palabras del electo jefe de la nación oriundo de Ciénaga de Oro – Córdoba y exmilitante del movimiento M-19.
Cabe resaltar que, con los resultados de estas elecciones, que, a propósito, fue histórica, el país tomará un nuevo rumbo al ser la izquierda quien habitará en los pasillos de la Casa Nariño bajo el mando de un hombre proveniente de clase media que desde temprana edad declaró su pasión ferviente por la política gracias a Clara Nubia Urrego, militante del Anapo.
Gustavo junto con sus padres, arribaron a Zipaquirá, un municipio de la capital del país, Bogotá, donde estudió en el Colegio Nacional de la Salle. Al cumplir diecisiete años y habiendo experimentado el fraude electoral de abril de 1970, optó por ser parte del M-19 como ‘’guerrillero civil’’ desmovilizándose junto con sus compañeros en 1990.
Con tan solo veintiún años fundó el barrio Bolívar 83 en Zipaquirá y comenzó a estudiar Economía en la Universidad Externado. Cuatro años después, obtuvo una curul como concejal, sin embargo, fue encarcelado hasta febrero del 1987 donde ayudó a construir la Asamblea Nacional Constituyente que mas tarde se convirtió en la Constitución de 1991, la carta magna de la nación.
Luego de haberse graduado como economista se especializó en Medio Ambiente y Desarrollo y más tarde se convirtió en el representante a la Cámara por Bogotá donde fue reconocido como el mejor congresista del país por denunciar la parapolítica. En el 2009, decidió lanzarse a la presidencia siendo está la tercera vez que intenta con éxito ser el nuevo dirigente de la nación.