Icono del sitio LaVibrante.com – Latina como tú

Carlos Fernando Galán: “No es válida la comparación de Gustavo Petro sobre política alimentaria; Bogotá tiene un enfoque distinto”

El pasado domingo 18 de agosto, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, presentó el programa ‘Bogotá Sin Hambre 2.0’ a través de sus redes sociales, destacando la necesidad de combatir el hambre con estrategias bien planificadas y ejecutadas. En su mensaje, afirmó: “El hambre no se combate con discursos ni con trinos, sino con programas serios, bien estructurados, eficaces y, sobre todo, que se ejecutan”.

En una entrevista con Caracol Radio, Galán abordó los detalles de esta iniciativa, resaltando que Bogotá enfrenta un grave problema de hambre, con más de 340 mil personas en situación de inseguridad alimentaria. Subrayó que las políticas para enfrentar esta crisis deben estar técnicamente fundamentadas y no ser improvisadas, reconociendo los esfuerzos anteriores en la ciudad.

¿En qué consiste ‘Bogotá Sin Hambre 2.0’? El alcalde explicó que esta política es esencial para abordar el hambre en la capital, con una inversión proyectada de 4.6 billones de pesos en los próximos tres años. El programa se centrará en varios aspectos clave, como:

Galán también contrastó esta iniciativa con las políticas del Gobierno Nacional, señalando que la propuesta del Departamento para la Prosperidad Social (DPS) se enfoca en infraestructuras prefabricadas que no responden a las necesidades específicas de Bogotá. Según el alcalde, la capital requiere estructuras más robustas y un enfoque en la sostenibilidad para garantizar la efectividad a largo plazo de estos programas.

Salir de la versión móvil