Bogotá brilló en Smart City Expo 2023

Más de 11 mil visitantes, 120 expertos internacionales y una muestra empresarial innovadora se reúnen en el evento clave para las ciudades inteligentes del mañana.

WhatsApp

La Smart City Expo Bogotá 2023 se llevó a cabo con gran éxito en la capital colombiana y se convirtió en un lugar de reunión para hablar sobre el futuro de las ciudades inteligentes. Al recibir a más de 11 mil visitantes nacionales e internacionales durante tres días llenos de innovación y debate, el evento superó todas las expectativas.

El evento internacional «Ciudades que cuidan, ciudades que innovan» reunió a más de 120 expertos de 20 naciones distintas. Se incluyeron expertos de renombre internacional como Charles Landry, Carlos Moreno, Ivo Brun Cuquejo, Marta Moneo Lain, Oriol Balaguer Julia, Roberto Suzuki, Lisa Da Silva y Magda Martínez, quienes organizaron numerosos paneles y conferencias enriquecedoras.

Otro punto destacado del evento fue la muestra empresarial, en la que participaron más de 80 expositores, aliados y organizaciones colaboradoras que presentaron soluciones novedosas para mejorar la calidad de vida en las ciudades. Agata, Atenea, HikVision, Infomedia, Celsa, Inteia, Varon, Silvanis, ESRI Colombia, Fortinet y NEC presentaron sus desarrollos y servicios que contribuyen al avance hacia las ciudades inteligentes.

En el marco de la Smart City Expo Bogotá, la alcaldesa Claudia López reveló una noticia impactante para la ciudad. En colaboración con Sinovac, Bogotá contará con su propio centro de producción de vacunas denominado Bogotá Bio. El desarrollo de vacunas contra la COVID-19, la Varicela y la Hepatitis A recaerá en este laboratorio, lo que representa un legado significativo en términos de innovación y salud para la capital colombiana.

Según Ricard Zapatero, director ejecutivo de Fira Barcelona International, Bogotá se une a otras ciudades destacadas que participan en iniciativas de ciudades inteligentes, como Barcelona, Shanghái y Nueva York. Se llevaron a cabo más de 400 reuniones comerciales y se recibieron visitantes de 35 países, lo que demuestra el alcance global de la Expo Smart City Bogotá 2023.

La colaboración de aliados como la Alcaldía Mayor de Bogotá, la Secretaría de Desarrollo Económico, la Cámara de Comercio de Bogotá y ETB permitió la realización de este evento en la ciudad de Bogotá. El secretario de Desarrollo Económico de Bogotá, Alfredo Bateman, destacó la importancia del contenido y la implicación de actores importantes en la creación de ciudades inteligentes, destacando que el evento superó las expectativas.

Smart City Expo Bogotá 2023 también albergó eventos localizados organizados por entidades públicas y privadas, además de conferencias y exhibiciones comerciales. El FESTibo, Festival de Innovación Pública de Bogotá, congregó a especialistas en innovación de todo el mundo en uno de sus eventos. El Premio a las iniciativas de ciudades inteligentes e innovadoras de 2023 (ICII), otro evento importante, reconoció las mejores iniciativas en una variedad de categorías relacionadas con la innovación y el desarrollo inteligente de las ciudades.

La Expo Smart City Bogotá de 2023 dejó un legado de inspiración, ideas innovadoras y trabajo en equipo para crear ciudades más inteligentes y sostenibles. No cabe duda de que este evento ha establecido a Bogotá como un líder global en la promoción de soluciones tecnológicas para el bienestar de sus habitantes y su progreso hacia el futuro.