En el marco del Día Internacional de la Mujer, Barranquilla fue sede del Encuentro Nacional de Mujeres Lideresas, un evento en el que mil mujeres de distintas regiones del país fueron reconocidas como víctimas del conflicto armado en Colombia. La Unidad Nacional para las Víctimas entregó cartas de reconocimiento a estas mujeres, resaltando su resistencia y liderazgo en la construcción de paz y equidad.
Un acto de memoria y reivindicación
Lorena Bautista, integrante de la Fundación Matrona Bloque Feminista, enfatizó la importancia de este reconocimiento: “Aquí no solo reivindicamos la lucha de las mujeres víctimas, sino la de todas las mujeres que enfrentamos la opresión de un mismo sistema que perpetúa la violencia sobre nosotras”.
Exigencias para mayor protección
Las organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres aprovecharon el encuentro para exigir a las autoridades una mayor protección, especialmente para aquellas que están en situación de riesgo por violencia de género. El evento sirvió como un espacio para visibilizar la necesidad de políticas públicas efectivas que garanticen seguridad, justicia y reparación para las mujeres afectadas por la violencia.
Este reconocimiento en Barranquilla representa un paso más en el camino hacia la justicia y la equidad de género, reafirmando el compromiso de seguir luchando por los derechos y la dignidad de todas las mujeres en Colombia.