Icono del sitio LaVibrante.com – Latina como tú

Barranquilla intensifica limpieza del arroyo Don Juan para prevenir emergencias en temporada de lluvias

Con el propósito de mitigar riesgos de inundaciones y mejorar el drenaje pluvial en la ciudad, la Alcaldía de Barranquilla ha llevado a cabo una limpieza profunda en el arroyo Don Juan, abarcando 4,72 kilómetros en la localidad Metropolitana. Esta acción se enmarca dentro de un plan preventivo ante la llegada de la temporada invernal, en la que se intensifican las precipitaciones y aumenta el caudal de los arroyos urbanos.

Acciones para reducir riesgos

El gerente de la Agencia Distrital de Infraestructura (ADI), José Luis Romero, hizo un llamado a la ciudadanía para que evite prácticas perjudiciales como el vertimiento de residuos sólidos y escombros en los cauces de los arroyos. “Evitemos acciones que puedan perjudicarnos, como arrojar residuos sólidos voluminosos, orgánicos y otros desechos en los arroyos. También pedimos que, si van a podar árboles, gestionen adecuadamente las ramas y que toda actividad de construcción que genere escombros se disponga de manera correcta, contactando a la Triple A, empresa encargada de esta labor”, explicó Romero.

Equipos utilizados y residuos retirados

Para la intervención en el arroyo Don Juan, se emplearon cargadores frontales, minicargadores y volquetas para facilitar la recolección y disposición final de los residuos. Entre los principales desechos hallados se encontraron:

Plan de intervención en más canales

El Distrito continuará con la limpieza de los principales canales de la ciudad, garantizando su capacidad hidráulica y evitando acumulaciones de residuos que puedan generar desbordamientos. Los canales programados para próximas intervenciones incluyen:

Conciencia ciudadana y recolección responsable

Para evitar que los residuos retirados vuelvan a acumularse en estos cuerpos de agua, la administración distrital reitera la importancia de desechar los desechos de manera adecuada. El gerente de la ADI insistió en que la comunidad debe abstenerse de contratar a carretilleros o personas no autorizadas para la disposición de residuos voluminosos, ya que estos podrían terminar nuevamente en los arroyos, agravando la problemática.

En su lugar, se recomienda contactar a la empresa Triple A a través de la línea 116 para coordinar la recolección de residuos de gran tamaño y garantizar su disposición en lugares adecuados.

Con estas acciones, Barranquilla refuerza su compromiso con la gestión del riesgo y la conservación de sus cuerpos de agua, promoviendo la responsabilidad ambiental entre sus habitantes.

Salir de la versión móvil