Icono del sitio LaVibrante.com – Latina como tú

Balance Positivo del Tránsito del Atlántico en 2024: Logros en Seguridad Vial y Proyección para 2025

El Instituto de Tránsito del Atlántico presentó un informe alentador sobre su gestión durante el año 2024, destacando avances significativos en seguridad vial y fortalecimiento institucional. Gracias a la implementación de nuevas tecnologías y estrategias educativas, se logró una reducción del 6,87 % en muertes por siniestros viales, pasando de 260 fallecidos en 2023 a 244 en 2024, según cifras de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Acciones Conjuntas y Resultados Positivos

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, resaltó el esfuerzo colectivo entre las autoridades de tránsito y la ciudadanía: “Hoy podemos decir con agrado que no hubo accidentes en vías donde regularmente ocurren, gracias a las medidas como la restricción de movilidad en motocicletas durante fechas clave”. Además, enfatizó que estas acciones han permitido que las festividades se disfruten de manera segura y en familia.

Campañas Pedagógicas Impactantes

En 2024, se realizaron ocho campañas educativas que impactaron a conductores, ciclistas y peatones en los 16 municipios del Atlántico. Entre las más destacadas:

Fortalecimiento Tecnológico e Infraestructura

El Instituto invirtió en tecnologías de vanguardia, instalando cámaras de detección electrónica en puntos clave para mejorar el control de infracciones y reducir tiempos de procesamiento. Además, se avanzó en la demarcación y señalización de vías, cubriendo más de 36 kilómetros con pintura acrílica y colocando 158 señales verticales sencillas, entre otros elementos.

En cuanto a infraestructura operativa, se llevaron a cabo mejoras en las sedes de Barranquilla y Baranoa, asegurando espacios funcionales y seguros. La entrega del Anillo Vial Mokaná, con una inversión de $2.893 millones, destacó como una obra clave que beneficia a más de 19.000 habitantes de Tubará.

Siniestralidad y Restricciones a Motociclistas

Aunque los motociclistas representaron el 74 % de las víctimas fatales en 2024, las medidas adoptadas, como el decreto que restringió su circulación nocturna, permitieron reducir accidentes en épocas festivas.

Metas Ambiciosas para 2025

Bajo el Plan de Desarrollo “Atlántico para el Mundo”, las metas incluyen:

Carlos Granados, director del Instituto de Tránsito, manifestó su optimismo: “Visionamos un 2025 altamente positivo, con estrategias enfocadas en la seguridad vial y sostenibilidad”.

El Atlántico sigue consolidándose como un referente en seguridad vial, gracias a la combinación de tecnología, pedagogía y articulación institucional.

Salir de la versión móvil