Icono del sitio LaVibrante.com – Latina como tú

Avanza en la Cámara la reforma a la salud: aprobado primer debate

La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes aprobó en primer debate la Reforma a la Salud 2.0, un proyecto clave del Gobierno Nacional que introduce cambios estructurales en el sistema de salud colombiano. En total, se avalaron 64 artículos, incluidos nuevos y modificados, que abarcan desde la reestructuración de las EPS hasta el fortalecimiento de la administración de recursos.

Puntos clave de la reforma:

  1. Transformación de las EPS: Tendrán dos años para convertirse en Gestoras de Salud y Vida, presentando planes de saneamiento financiero con un plazo máximo de 24 meses.
  2. Administradora de Recursos del Sistema de Salud (ADRES): Asumirá la administración única de los recursos, consolidándolos en el Fondo Único Público de Salud con subcuentas específicas.
  3. Redes Integrales e Integradas Territoriales de Salud (RIITS): Se reorganiza la prestación de servicios mediante redes que garanticen calidad, equidad e integralidad, basadas en atención primaria en salud (APS).
  4. Nuevas fuentes de financiación: Se prevé la implementación de mecanismos adicionales a partir de 2026.
  5. Cotizaciones obligatorias: Todas las personas naturales y jurídicas deberán aportar al sistema, según normatividad vigente.

Artículos destacados:

La reforma, ahora en etapa de discusión plenaria, busca superar inequidades, fortalecer la gestión pública y privada, y garantizar el derecho fundamental a la salud de los colombianos. La plenaria será determinante para definir su destino legislativo.

Salir de la versión móvil