Icono del sitio LaVibrante.com – Latina como tú

Atlántico vibra con el Premundial U14 de Béisbol que se toma Repelón, Manatí y Luruaco

El sur del Atlántico se convierte en el epicentro del béisbol juvenil internacional con la llegada del Torneo Premundial U14 Pony Béisbol 2025, un evento que no solo reúne a las futuras estrellas del diamante, sino que también proyecta al departamento como un referente deportivo de talla continental.

La competencia, que se extiende hasta el 28 de abril, reúne a 10 equipos de 8 países y otorga un codiciado cupo al Mundial de Pony Béisbol que se disputará en Pensilvania, Estados Unidos, en agosto.

Escenarios construidos para hacer historia

Los partidos se juegan en los estadios de Repelón, Manatí y Luruaco, escenarios que nacieron durante las administraciones anteriores del gobernador Eduardo Verano, quien además presidió la Liga de Béisbol del Atlántico. Estos campos, antes sueños de tierra caliente, hoy son verdaderas vitrinas para el talento del Caribe colombiano.

“Soñamos con ver estos estadios llenos de vida y juventud, y hoy ese sueño es una realidad. Esta es la mejor recompensa a años de trabajo por el deporte en nuestros municipios”, expresó el mandatario durante el recibimiento de las delegaciones en Luruaco.

Equipos en competencia

Grupo A

Grupo B

Los dos mejores de cada grupo avanzarán a las semifinales el lunes 28, día en que también se celebrará la gran final del torneo.

Oportunidad de oro ante scouts de Grandes Ligas

El torneo no solo es una fiesta deportiva, también representa una vitrina para el futuro profesional de los jóvenes peloteros. A lo largo de la semana, están presentes scouts oficiales de organizaciones de Grandes Ligas como los Astros de Houston, Yankees de Nueva York, Dodgers de Los Ángeles, Rockies de Colorado, Padres de San Diego y Texas Rangers.

“Este tipo de torneos son clave. Aquí hay chicos con biotipo, talento y disciplina para llegar lejos. El Atlántico tiene una cantera poderosa”, afirmó Alfredo Sierra, scout de los Astros.

Atlántico, territorio de béisbol y proyección internacional

Desde Indeportes Atlántico, el director Iván Urquijo destacó que el impacto de eventos como este va más allá del juego:

“Nos emociona ver cómo los escenarios construidos por la Gobernación ahora son puntos de encuentro internacional. Aquí no solo se juega béisbol, aquí se construyen sueños”.

Además, el certamen cuenta con la presencia del presidente para Latinoamérica de Pony Béisbol, Eliseo Serrano, lo que refuerza el respaldo institucional de la organización global del torneo.

Salir de la versión móvil