Publicidad

Aprobada la Reforma Pensional sin Conciliación

Polémica en el Congreso

WhatsApp

En la tarde de este viernes 14 de junio, la Cámara de Representantes aprobó en cuarto debate la reforma pensional en un hecho que generó polémica, puesto que la coalición de gobierno radicó una proposición para que la Cámara acogiera el texto de la reforma pensional tal cual fue aprobado por el Senado de la República sin conciliación.

Luego de aprobar este atípico hecho de avalar el texto de la reforma tal cual estaba, se procedió a tramitar en una sola votación la totalidad de los artículos de esta reforma, la cual ya fue aprobada por el Congreso y ya pasa a sanción presidencial.

Cabe recordar que este texto fue discutido en su totalidad en el Senado de la República, sin embargo, hubo algunas modificaciones dentro del articulado; muchas de ellas relacionadas con los artículos que eran más polémicos o debatidos dentro de las diferentes bancadas y sectores del Senado de la República. Entre ellos se encuentra el que definía el umbral de cotizaciones para Colpensiones de forma obligatoria, la entrada en vigencia de la reforma, la decisión de qué organismo manejaría los ahorros del fondo del pilar contributivo y el régimen de transición, entre otros.

¿Cuándo entraría en vigencia la reforma pensional?

El artículo 93 de esta reforma, explica que esta reforma hecha ley, entraría en vigor a partir del mes de julio del 2025. Ante esto, en la coalición del Gobierno estaba la preocupación de que estos debates no se dieran antes del 20 de junio, puesto que por cuestiones de plazos esta podría hundirse. No obstante, ya fue aprobada y pasará a sanción presidencial.