Icono del sitio LaVibrante.com – Latina como tú

Álvaro Leyva lanza fuertes críticas a Petro en carta abierta: habla de “desapariciones”, drogas y poder oculto en la Cancillería

Un nuevo capítulo de tensión política sacude al Gobierno Nacional tras la difusión de una explosiva carta firmada por el exministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva Durán, dirigida directamente al presidente Gustavo Petro. En el documento, el excanciller lanza duras acusaciones que abarcan desde el supuesto manejo irregular del gabinete, hasta preocupaciones personales sobre la salud y conducta del jefe de Estado.

“Lo que viví como su canciller me dejó perplejo”, escribe Leyva en una misiva que ya genera fuertes repercusiones en la esfera política. Uno de los puntos más impactantes es el episodio narrado durante una visita oficial a París, donde, según Leyva, el presidente “desapareció” por dos días sin que los equipos de seguridad pudieran rastrear su ubicación. “Momentos embarazosos para mí como persona y como su canciller… Y mucho más cuando supe dónde había estado”, afirmó, sin dar más detalles, pero dejando entrever un trasfondo delicado.

Más adelante, Leyva va un paso más allá al hablar, abiertamente, de una supuesta adicción del mandatario a las drogas, asegurando que fue precisamente en París donde confirmó sus sospechas: “¿Pero qué podía hacer? Tal vez fui inferior. Lo debí ayudar, asistir, estar más cerca”, se lamenta en la carta.

Otro eje central del documento gira en torno a Laura Sarabia, actual canciller y una de las figuras más cercanas a Petro. Según Leyva, Sarabia controlaba el acceso al presidente y gran parte de su agenda:

“Comprendí que ella era la dueña de su tiempo, de algunos quehaceres suyos y, además, le satisfacía algunas necesidades personales”.

También critica duramente la forma en que Petro lleva su gobierno: habla de incumplimientos constantes, viajes sin sentido, frases incoherentes y malas compañías. “Sus ministros rara vez hablaban con usted. Lo vi desde el inicio”, denuncia Leyva, cuestionando el reducido círculo de poder que rodea al mandatario.

El exfuncionario concluye su carta con una advertencia: urge al presidente a desvincularse de figuras como Ricardo Roa (presidente de Ecopetrol), Armando Benedetti (ministro del Interior) y la propia Sarabia, a quienes señala de “aprovecharse” del mandatario.

La publicación de esta carta no solo profundiza las divisiones internas en el Ejecutivo, sino que abre una nueva grieta en la imagen del gobierno ante la opinión pública.

Salir de la versión móvil