En un esfuerzo por promover el desarrollo sostenible y fortalecer la innovación en el sector energético, Air-e Intervenida ha establecido mesas de trabajo con diversas universidades y actores estratégicos para consolidar el Reto de Innovación Abierta Ennova 2025. Esta iniciativa busca fomentar soluciones innovadoras que impulsen la transición energética en el Caribe colombiano.
Un espacio de diálogo para el cambio
Según Víctor De Luque, director de Gestión Comunitaria y Desarrollo Territorial de Air-e, “la transición energética es un desafío crucial para nuestro país, especialmente en regiones como la nuestra. Para lograr una transformación real y sostenible, es fundamental que la empresa privada, la academia y el sector público trabajen en conjunto”.
Innovación y sostenibilidad para cerrar brechas
El Reto Ennova 2025 no solo busca generar avances tecnológicos en energías renovables, sino también dignificar la vida de los usuarios en Atlántico, Magdalena y La Guajira. Mediante un enfoque colaborativo, se pretende fortalecer la capacidad de innovación y respuesta a los problemas locales, contribuyendo directamente al desarrollo comunitario y a la reducción de desigualdades sociales, económicas y técnicas.
La integración de los sectores privado, académico y gubernamental resulta clave para la formulación de políticas inclusivas que garanticen el acceso a energía limpia y asequible para todas las comunidades. Este modelo de cooperación permitirá encontrar soluciones efectivas para mejorar la eficiencia energética y promover modelos sostenibles en la región.
En las próximas semanas, se espera el lanzamiento oficial de la quinta edición del Reto Ennova, consolidando un paso más hacia un modelo energético innovador, inclusivo y eficiente para el Caribe colombiano.