Publicidad

Fuerza Ciudadana enfrenta acusaciones de paramilitares de la Sierra por presunto respaldo político: ¿cuál es la versión oficial?

WhatsApp

La declaración de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada en redes sociales ha desencadenado una controversia significativa. Según su publicación, afirman que la líder del Partido Fuerza Ciudadana, la doctora Patricia Caicedo, estuvo presente en la Sierra Nevada de Santa Marta en septiembre junto con su equipo de campaña. Durante esta visita, enviaron a Rosa Villalba como representante para solicitar el respaldo de la organización en las elecciones municipales.

«Queremos comunicar a la opinión pública que la doctora Patricia Caicedo visitó la Sierra Nevada en septiembre pasado junto con su equipo de campaña. Durante esta visita, se reunió con líderes locales y envió a Rosa Villalba como su representante para buscar el respaldo de nuestra organización para su candidatura a la Alcaldía de Santa Marta ante nuestro jefe político, César Becerra, alias Camilo», afirmaron en su comunicado.

Además, añadieron: «Como organización político-militar, evaluamos cuidadosamente la propuesta y decidimos finalmente no apoyar a ningún candidato político durante las recientes elecciones. Queremos reiterar que en 2019 respaldamos a los candidatos de Fuerza Ciudadana tanto para la alcaldía como para la gobernación».

Este pronunciamiento ha generado reacciones diversas y ha puesto en entredicho las relaciones entre grupos armados y partidos políticos en la región.

«A pesar del intento de Patricia Caicedo como candidata, le comunicamos a través de Rosa Villalba que no estábamos interesados en ofrecerle nuestro apoyo. Es importante aclarar que, según muestran varias fotografías publicadas por medios nacionales, el mismo día uno de nuestros líderes se reunió con Patricia Caicedo. En las imágenes, se puede ver a una persona que voluntariamente trasladó a Rosa Villalba para que hablara con nuestro jefe político, César Becerra, alias ‘Camilo'», concluyeron.

Estas declaraciones del grupo armado ilegal han generado una gran controversia en el departamento del Magdalena, revelando un supuesto vínculo entre políticos y grupos armados ilegales.

Caso de Carlos Pinedo

La controversia se intensificó el 6 de junio, cuando se difundieron fotos del alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo, junto a alias ‘Camilo’ de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.

En las imágenes, se observa al alcalde conversando en una zona con el líder del grupo armado, conocido por sembrar terror entre la comunidad y los comerciantes.

Esta situación ha generado reacciones de todos los sectores, incluyendo al presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien comentó al respecto.

Declaraciones del Presidente

El presidente Gustavo Petro se pronunció en su cuenta de X: «Muchos alcaldes de oposición claman por ‘¡Seguridad!’, buscando apoyo popular y desacreditar al Gobierno nacional. Mientras tanto, el Gobierno está desmantelando bandas criminales».

«Lo que encontramos es que algunos alcaldes se alían con las bandas delincuenciales, siguiendo el viejo modelo paramilitar. Estas alianzas buscan controlar votantes y obtener financiamiento ilegal para campañas», agregó el presidente.

«El abrazo al criminal mientras la banda delinque es un empoderamiento del crimen contra la ciudadanía. ¿Toda la lucha por el voto libre de la ciudadanía samaria era para esto?», concluyó Petro.