Icono del sitio LaVibrante.com – Latina como tú

1.000 nuevos jóvenes se beneficiarán gracias a alianza entre la Gobernación, la IUB y alcaldías locales

La apuesta del Atlántico por democratizar el acceso a la educación superior avanza con paso firme. Este viernes, la Gobernación del Atlántico, en articulación con la Institución Universitaria de Barranquilla (IUB) y las alcaldías de Galapa, Malambo, Manatí y Sabanagrande, firmó un nuevo convenio interadministrativo que garantiza educación superior gratuita para 1.000 jóvenes de estos municipios.

Con esta firma, ya son 10 los municipios del departamento que se suman a esta estrategia educativa impulsada por el gobernador Eduardo Verano, quien estima que 10.000 jóvenes serán beneficiados durante su administración.

Una apuesta estructural por la equidad territorial

El convenio es parte de una política educativa integral que articula esfuerzos del Gobierno Nacional, a través del programa de gratuidad del Ministerio de Educación, y de las administraciones locales. La IUB será la institución encargada de ofrecer programas técnicos, tecnológicos y profesionales en las zonas beneficiadas, eliminando así la barrera del desplazamiento a Barranquilla para acceder a estudios superiores.

“Estamos cumpliendo con lo que prometimos: más becas, más oportunidades y educación más cerca de casa. Ya alcanzamos la mitad de los cupos proyectados para este cuatrienio, lo que demuestra que estamos en la dirección correcta”, indicó el gobernador Verano.

Educación que transforma territorios

Los municipios de Manatí y Sabanagrande contarán con sedes universitarias en sus Escuelas Normales Superiores, donde se ofrecerán programas de Licenciatura en Educación, lo que permitirá a los jóvenes formarse como docentes sin salir de su comunidad.

El rector de la IUB, Arcesio Castro Agudelo, celebró la expansión del programa a 10 municipios y resaltó el impacto transformador de esta sinergia entre gobiernos locales, el departamento y la Nación: “Ya sumamos 5.000 estudiantes activos en estos territorios. Este modelo de formación por ciclos abre la puerta a miles de jóvenes que antes no veían la universidad como una posibilidad real”, señaló.

Reacciones desde los municipios

Los mandatarios locales también destacaron la importancia de esta alianza:

Más educación, más oportunidades

El gobernador Verano concluyó que este tipo de acciones son clave para mejorar los indicadores de tránsito de la educación media a la superior, así como la calidad de vida y la equidad regional. “La educación es la herramienta más poderosa para construir un Atlántico con más oportunidades para todos”, afirmó.

Salir de la versión móvil